Bloque 1
-
Lección 1. Uso de ecuaciones cuadráticas I Páginas 18 – 21
-
Lección 2. Uso de ecuaciones cuadráticas II Páginas 22 – 25
-
Lección 3. Poligonos congruentes y semejantes Páginas 26 – 29
-
Lección 4. Criterios de congruencia y semejanza de triángulos I Páginas 30 – 33
-
Lección 5. Criterios de congruencia y semejanza de triángulos II Páginas 34 – 37
-
Lección 6. Análisis de representaciones I Páginas 38 – 41
-
Lección 7. Análisis de representaciones II Páginas 42 – 45
-
Lección 8. Análisis de representaciones cuadráticas Páginas 46 – 49
-
Lección 9. Escala de probabilidad. Eventos complementarios Páginas 50 – 53
-
Lección 10. Eventos mutuamente excluyentes e independientes Páginas 54 – 57
-
Lección 11. Diseño de una encuesta e identificación de la población Páginas 58 – 61
-
Lección 12. Selección de una muestra y presentación de resultados Páginas 62 – 65
-
Bitácora Páginas 66 – 67
-
Laboratorio de matemáticas Página 68
-
En el tintero Página 69
-
Evaluaciones Páginas 70 – 72
-
Autoevaluación Página 73
Bloque 2
-
Lección 13. Ecuaciones de la forma ax2 + bx = 0 Páginas 76 – 79
-
Lección 14. Ecuaciones de la forma x2 + bx + c = 0 Páginas 80 – 83
-
Lección 15. Ecuaciones de la forma x2 — a2 = 0 y ax2 + bx + c = 0 Páginas 84 – 87
-
Lección 16. Rotación y traslación de figuras Páginas 88 – 91
-
Lección 17. Aplicación de la simetría axial y central, la rotación y la traslación Páginas 92 – 95
-
Lección 18. Relaciones en un triángulo rectángulo Páginas 96 – 99
-
Lección 19. El teorema de Pitágoras Páginas 100 – 103
-
Lección 20. Probabilidad de eventos mutuamente excluyentes y complementarios Páginas 104 – 107
-
Lección 21. Regla de la suma Páginas 108 – 111
-
Bitácora Páginas 112 – 113
-
Laboratorio de matemáticas Página 114
-
En el tintero Página 115
-
Evaluaciones Páginas 116 – 118
-
Autoevaluación Página 119
Bloque 3
-
Lección 22. Fórmula general para resolver ecuaciones cuadráticas Páginas 122 – 125
-
Lección 23. Aplicación de los criterios de semejanza y congruencia Páginas 126 – 129
-
Lección 24. El teorema de Tales Páginas 130 – 133
-
Lección 25. Resolución de problemas con el teorema de Tales Páginas 134 – 137
-
Lección 26. Figuras homotéticas I Páginas 138 – 141
-
Lección 27. Figuras homotéticas II Páginas 142 – 145
-
Lección 28. Gráficas de funciones cuadráticas Páginas 146 – 149
-
Lección 29. Gráficas formadas por secciones rectas y curvas I Páginas 150 – 153
-
Lección 30. Gráficas formadas por secciones rectas y curvas II Páginas 154 – 157
-
Lección 31. Regla del producto Páginas 158 – 161
-
Lección 32. Aplicaciones de la regla del producto Páginas 162 – 165
-
Bitácora Páginas 166 – 167
-
Laboratorio de matemáticas Página 168
-
En el tintero Página 169
-
Evaluaciones Páginas 170 – 172
-
Autoevaluación Página 173
Bloque 4
-
Lección 33. Sucesiones con progresión cuadrática I Páginas 176 – 179
-
Lección 34. Sucesiones con progresión cuadrática II Páginas 180 – 183
-
Lección 35. Sólidos de revolución Páginas 184 – 187
-
Lección 36. Cilindros y conos Páginas 188 – 191
-
Lección 37. Funciones lineales y el ángulo de inclinación Páginas 192 – 195
-
Lección 38. Ángulos agudos de triángulos rectángulos Páginas 196 – 199
-
Lección 39. Trigonometría Páginas 200 – 203
-
Lección 40. Razón de cambio Páginas 204 – 207
-
Lección 41. Medidas de dispersión Páginas 208 – 211
-
Bitácora Páginas 212 – 213
-
Laboratorio de matemáticas Página 214
-
En el tintero Página 215
-
Evaluaciones Páginas 216 – 218
-
Autoevaluación Página 219
Bloque 5
-
Lección 42. Ecuaciones I Páginas 222 – 225
-
Lección 43. Ecuaciones II Páginas 226 – 229
-
Lección 44. Cortes a un cilindro o un cono recto Páginas 230 – 233
-
Lección 45. Relación entre el radio y la altura de un cono Páginas 234 – 237
-
Lección 46. Volumen de cilindros Páginas 238 – 241
-
Lección 47. Volumen de conos Páginas 242 – 245
-
Lección 48. Estimación del volumen de cilindros y conos Páginas 246 – 249
-
Lección 49. Cálculo del volumen de cilindros y conos Páginas 250 – 253
-
Lección 50. Variaciones lineales y cuadráticas Páginas 254 – 257
-
Lección 51. Resultados equiprobables y no equiprobables Páginas 258 – 261
-
Bitácora Páginas 262 – 263
-
Laboratorio de matemáticas Página 264
-
En el tintero Página 265
-
Evaluaciones Páginas 266 – 268
-
Autoevaluación Página 269