Revisen cómo termina cada renglón del trabalenguas “Doña Panchívida”. ¿Se parecen?
Respuesta:
Sí, las terminaciones de las palabras son iguales.
¿Esas terminaciones hacen más complicada la pronunciación del trabalenguas?
Respuesta:
Sí, la dificultan porque cambian la pronunciación de algunas palabras.
Cuando dos palabras son iguales y se acentúa una de ellas, ¿cambia su significado?
Respuesta:
Sí, por ejemplo, sí es un adverbio que expresa afirmación y si es una conjunción condicional.
Comenten los distintos significados de las palabras parte y aparte en el penúltimo trabalenguas.
Respuesta:
Parte significa una fracción de algo, la acción de partir, secciones de algo, divisiones de algo y lugares. Aparte significa separar o aislar.
¿Recuerdas qué son las coplas?
Respuesta:
Las coplas son letras de canciones escritas en forma poética, es decir, tienen versos, rimas y estrofas.
Lee el siguiente y determina cómo se produce un efecto sonoro que no había:
Respuesta:
La terminación ravadatitú se agregó al final de cada verso, lo que hace que los versos rimen pero complica su pronunciación.