Actividad 1
2. Clasifíquenlas y definan si se trata de un refrán, un dicho o un pregón.
Respuesta:
a) Refrán
b) Pregón
c) Refrán
d) Refrán
e) Refrán
2. Clasifíquenlas y definan si se trata de un refrán, un dicho o un pregón.
Respuesta:
a) Refrán
b) Pregón
c) Refrán
d) Refrán
e) Refrán
2. Identifica los aspectos más representativos de los sonidos que se emplean (rima ritmo).....
Respuesta:
Dicho 1: no tiene rima, y usa la polisemia del lenguaje figurado,
Pregón 2: Usa la rima en "damita" y "limpita", la repetición y la polisemia.
Dicho 3: no tiene rima, usa e sentido figurado
Dicho 4: Usa la rima en "obligación" y "devoción"
Pregón 5: usa la repetición, la rima en "piña" y niña"
Dicho 6: Tiene rima en "honradas" y "cerradas", usa la polisemia
2. Busquen o escriban su propio contrarrefrán o contradicho.....
Respuesta:
Respuesta:
Paco tiene toda la ayuda que necesitas