1. Lean en pareja la información
Juan Pablo es ciclista y como parte de su preparación entrena en el autódromo.
Respuesta:
La tabla muestra la distancia que recorre Juan Pablo al dar cierto número de vueltas al circuito .
Lean en pareja la información y resuelvan.
Respuesta:
Preguntas
a) ¿Qué operaciones efectuaron para completar la tabla?
b) ¿Qué tipo de relación representan los valores de la tabla?
c) Si un corredor entrena en el mismo circuito y en un día dio 1 1/2 vueltas , ¿que distancia recorrió?
d) ¿Qué procedimiento siguieron para responder?
Respuestas
a) Multiplicar el número de vueltas por 4.304 km.
b) Exponencial.
c) 6.456 km
d) Dividir 4.304 entre 2 y sumarle 4.304.
Completen la tabla que muestra la distancia que se recorre al darle el cierto número de vueltas al circuito.
Respuesta:
f) ¿Qué tipo de números usaron para completar los datos de la tabla?¿En todos los casos fueron los mismos?¿Por que ?
Respuesta:
Decimales. No, porque las fracciones varían. Porque el número de km no es un número par.
2. Comparen sus reasultados
Comparen
Respuesta:
Explicación: los números fraccionarios se pueden convertir en decimales cuando se hace la división que estos representan.