Evaluación diagnóstica
Responde...
Respuesta:
¿Qué es una obra literaria?
Una obra literaria es una creación artística que narra un hecho, un evento, sentimientos, o ideas sobre diferentes situaciones. Trasmite mensajes y enseñanzas con la intención de comunicar una historia.
Las obras literarias se conforman por personajes y características particulares que las identifican, porque ilustran la vida de una época y dan la oportunidad de conocer sociedades, valores y vidas anteriores a nuestro tiempo, ya que un autor escribe inmerso en un contexto social por ello las obras literarias hay que entenderla dentro de una época histórica específica.
¿Cuáles son las características de las obras literarias del Renacimiento? Menciona algunas.
Durante el Renacimiento se escribieron diversos tipos de novelas que pueden agruparse en dos tendencias principales:
- La narración idealizada o de invención fantástica, que situaban los acontecimientos en épocas alejadas y escenarios en países irreales, como las novelas: de caballerías, sentimental y pastoril; por ejemplo, el Amadís.
- La de corte realista, que sitúan los hechos narrados en la misma época que se escriben y en una ciudad o lugar de aquel entonces y ofrecen una mirada crítica de la sociedad, como la novela picaresca; por ejemplo: La Celestina y el Lazarillo.
¿Qué escritores de obras renacentistas conoces?
Miguel de Cervantes Saavedra, Shakespeare, Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, Fernando de Rojas, San Juan de la Cruz, Santa Teresa, etc.
¿Cuál es la función de los personajes en una obra literaria?
Los personajes son los elementos de la narración que llevan a cabo las acciones de una historia. Cada personaje, con su participación en la obra, contribuye a desarrollar el objetivo de la historia.
¿Cuál es la importancia de poder analizar diversas obras renacentistas?
Estudiar las producciones artísticas de una época nos da información sobre los valores, las costumbres, la manera de ver y sentir de las personas, nos ayuda a comprender cómo se vivía en esos tiempos y nos acerca a las formas de vida de la época, además que nos permiten conocer la visión propia del autor respecto a su realidad. Ya que, el renacimiento fue uno de los periodos más importantes de la historia de Occidente, pues representó el cambio de las ideas de la Edad Media a una nueva manera de ver el mundo, es importante analizar obras renacentistas para identificar los acontecimientos culturales que entonces ocurrieron.