Exploración de conocimientos
De las obras de teatro... ¿sabes que época...
Respuesta:
Responde de acuerdo a tu experiencia
¿Qué es un guión...
Respuesta:
Es un texto que especifica los diálogos que debe decir cada actor, detalla el desarrollo de cada escena, brinda información sobre la escenografía, etc.
¿Cuáles son las características...
Respuesta:
El texto dramático puede escribirse en prosa o en verso, tomando siempre en cuenta que existen los personajes principales y secundarios.
El personaje principal del texto dramático puede expresarse por medio de diálogos, apartes y monólogos.
Dentro del texto se encuentra un texto secundario que es conocido como conjunto de anotaciones, explicaciones e indicadores que se encuentran relacionados con la representación dramática.
Por medio del texto dramático se puede dejar en claro los personajes, sonidos y movimientos que se realizarán más tarde en la escena.
Está compuesto por todo aquello que ocurre dentro de la obra.
Existen tres diferentes tipos de textos dramáticos: el drama, la tragedia y la comedia.
Existe una subdivisión de texto dramático conocida como tragicomedia, que incluye a la comedia y la tragedia en donde se combina la risa con algunos momentos que son dolorosos.
¿Qué características tiene...
Respuesta:
La lectura dramatizada es aquella en la que se reproduce con la voz –y con el lenguaje corporal que suele acompañarla– toda la expresividad de un texto: las emociones, la textura de las palabras, la cadencia con que se cuenta una historia o las variaciones de intensidad con que se expone una reflexión, entre otros.