Activación
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN...?
Respuesta:
Las reglas son las que ayudan a regular el actuar de los ciudadanos para que prevalezca el orden y el bien común por encima de los intereses particulares de algunos cuantos.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN...?
Respuesta:
Las reglas son las que ayudan a regular el actuar de los ciudadanos para que prevalezca el orden y el bien común por encima de los intereses particulares de algunos cuantos.
¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR...?
Respuesta:
Se puede recurrir a la consulta pública, es decir, a la investigación de campo a través de encuestas o entrevistas. También se puede acudir a instituciones gubernamentales o privadas para consultar cuáles son las quejas o peticiones que más presentan los ciudadanos. Una más es a través de los medios masivos de comunicación puesto que ellos siempre están atentos a las necesidades de la comunidad.
¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA...?
Respuesta:
Es importante saber qué es lo que requiere la población, ver con qué recursos o programas cuentan el gobierno y las asociaciones privadas de manera que puedan ayudar a su resolución, o bien, establecer acciones colectivas que involucren tanto a las autoridades como a los ciudadanos quienes de manera directa actúen para su beneficio.
¿QUÉ ES UNA HISTORIETA...?
Respuesta:
Es un modo de comunicación gráfico, el cual a través de ilustraciones, envía un mensaje determinado a la sociedad.
Las historietas presentan ciertas características como:
-Pocos personajes pero con rasgos físicos y de personalidad bien definidos.
-Sueles representan problemas actuales (sociales, económicos, políticos, familiares).
-Presentan un tono humorístico o satírico.
-Sin texto o con muy poco presentado en globos de texto.
-Recurre a apoyos como las líneas de expresión y las onomatopeyas.
¿CÓMO SE HAN DESARROLLADO...?
Respuesta:
La forma más antigua de hacer historietas se encuentra en las pinturas prehistóricas en las paredes de las cavernas. Para las antiguas civilizaciones como los egipcios, los babilónicos y griegos entre otros, representaron un medio para contar sus hazañas y aventuras, utilizando diversos materiales para su creación. La invención de la imprenta fue un hecho crucial para que la historieta fuera masiva, y la litografía en 1789 la impulsó aún más. La historieta más parecida a lo que tenemos hoy en día, surgió en Estados Unidos en el siglo XIX y su época de oro es considera que fue a mediados del siglo XX cuando hubo una diversificación del género.
¿QUÉ ES UNA ONOMATOPEYA?
Respuesta:
La onomatopeya es la representación escrita de los sonidos o expresiones, por ejemplo, lluvia, aire, golpes, sonidos de animales, los que producen los aparatos, los transportes, etc. Las onomatopeyas generalmente van entre signos de admiración, y cuando se quiere hacer énfasis, se usan en mayúsculas. El propósito de estas es el de apoyar las ilustraciones y hacerlas más entendibles.
¿CUÁLES SON LAS ONOMATOPEYAS...?
Respuesta:
Las onomatopeyas más usadas son las que representan los sonidos de animales y las que representan movimiento.
¿QUÉ ES EL LENGUAJE COLOQUIAL...?
Respuesta:
El lenguaje coloquial es el que usamos a diario, en actividades cotidianas con los amigos, la familia, en la escuela... por lo tanto, es informal, expresivo, emotivo y se apoya con los modismos y regionalismos.
Aprende a resolver los ejercicios
con estas explicaciones
Paco tiene toda la ayuda que necesitas