Bloque I. Identificas los tipos de reproducción celular y de los organismos, y su relación con el avance científico
-
Introducción Páginas 20 – 21
-
Tipos de reproducción en los seres vivos Páginas 22 – 24
-
Estructuras bioquímicas involucradas en la reproducción celular Páginas 25 – 30
-
Ciclo celular. Interfase Página 31
-
Mitosis Páginas 32 – 33
-
Ciclo celular de los procariontes Página 34
-
Control de ciclo celular. Cáncer Páginas 35 – 37
-
Meiosis y el ciclo de la vida sexual Páginas 38 – 42
-
Avances cientifico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular y sus implicaciones en la sociedad. Clonación. Células madre Página 43
-
Empleo de la Biotecnología para corregir defectos genéticos en embriones de seres humanos Páginas 44 – 46
Bloque II. Reconoces y aplicas los principios de la herencia
-
Introducción Páginas 48 – 49
-
Concepto de ADN, gen y cromosoma Página 50
-
Leyes de Mendel Página 51
-
Primera ley de Mendel: ley de la uniformidad. Segunda ley de Mendel: ley de la segregación independiente de los caracteres Página 52
-
Ley de la herencia independiente de caracteres Páginas 53 – 54
-
Variaciones genéticas Páginas 55 – 56
-
Teoría cromosómica Páginas 57 – 60
-
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales Página 61
-
Padecimientos comunes relacionados con el número anormal de cromosomas (aneuploidía y poliploidía) en cromosomas sexuales y autosomas Páginas 62 – 68
Bloque III. Valoras las aportaciones más relevantes de la Biotecnología
-
Introducción Páginas 70 – 71
-
Concepto de Biotecnología Página 72
-
Aplicaciones de la Biotecnología en la época antigua y moderna Páginas 73 – 74
-
Fundamentos de la técnica de ADN recombinante y su utilización en la ingenieria genética Páginas 75 – 78
-
Beneficios de la Biotecnología en diferentes campos. Biotecnología en la salud Página 79
-
Biotecnología animal y vegetal. Biotecnología ambiental. Biotecnología industrial Páginas 80 – 82
Bloque IV. Describes los principios de la evolución biológica y los relacionas con la biodiversidad de las especies
-
Introducción Páginas 84 – 85
-
Antecedentes y teoría de la evolución de Darwin y Wallace Páginas 86 – 91
-
Principales causas de la variabilidad genética y el cambio evolutivo. Mutación Página 92
-
Flujo de genes. Deriva génica Página 93
-
Interacción con el ambiente. Apareamiento no aleatorio. Selección natural Página 94
-
Principio de la selección natural y su relación con la genética de poblaciones Página 95
-
Principio de Hardy-Weinberg Páginas 96 – 97
-
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial Páginas 98 – 106
Bloque V. Conoces los principios estructurales y funcionales de los seres humanos y los comparas con otros organismos del reino animal
-
Introducción Páginas 108 – 109
-
Definición e importancia de la homeostasis Páginas 110 – 111
-
Mecanismos mediante los cuales se mantiene la homeostasis Páginas 112 – 113
-
Organización del cuerpo Página 114
-
Estructura de los principales tejidos en el organismo Páginas 115 – 118
-
Conformación de los aparatos y sistemas a partir de los órganos y éstos a partir de tejidos Páginas 119 – 121
-
Características, función y problemas de salud más frecuentes en su comunidad, país y el mundo, relacionados con cada uno de los aparatos y sistemas contribuyentes del ser humano. Sistema tegumentario Páginas 122 – 124
-
Principales enfermedades del sistema tegumentario Páginas 125 – 128
-
Sitema muscular Páginas 129 – 131
-
Principales enfermedades del sistema muscular Página 132
-
Sistema esquelético Páginas 133 – 137
-
Enfermedades más comunes del sistema esquelético Página 138
-
Aparato digestivo Páginas 139 – 140
-
Enfermedades o trastornos relacionados con el aparato digestivo Páginas 141 – 142
-
Sistema circulatorio o de transporte Páginas 143 – 146
-
Enfermedades más comunes del sistema circulatorio Página 147
-
Aparato respiratorio Páginas 148 – 149
-
Enfermedades más comunes del aparato respiratorio. Sistema urinario Página 150
-
Enfermedades más comunes en el sistema urinario Página 151
-
Sistema nervioso Páginas 152 – 153
-
Enfermedades comunes del sistema nervioso Páginas 154 – 155
-
Sistema glandular Páginas 156 – 159
-
Aparato reproductor Páginas 160 – 170
Bloque VI. Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos
-
Introducción Páginas 172 – 173
-
Características generales de las plantas terrestres: nutrición, organización, transporte, reproducción. Nutrición Páginas 174 – 175
-
Organización Páginas 176 – 177
-
Transporte Páginas 178 – 179
-
Reproducción Páginas 180 – 181
-
Tipos de tejidos y células presentes en las plantas: dérmico, fundamental y vascular Página 182
-
Componentes de una planta terrestre típica Páginas 183 – 184
-
Importancia biológica, cultural, social y económica de las plantas en México y el mundo Página 185
-
Importancia de las plantas que habitan en el planeta Páginas 186 – 189