Volver
book-title-grade
Preparatoria. Cuarto semestre
LITERATURA II

Bloque I Reconoces el género lírico

  • Páginas

    1819

    Introducción

  • Página

    20

    La lírica, uno de los tres grandes géneros de la literatura universal

  • Páginas

    2123

    Origen del género lírico. Cómo nació el género lírico

  • Páginas

    2425

    Desarrollo del género lírico

  • Página

    26

    Poesía indígena

  • Página

    27

    Funciones lingüísticas del género lírico. Función poética

  • Páginas

    2829

    Función emotiva

  • Página

    30

    Características del género lírico

  • Páginas

    3136

    Elementos comunicativos en los contextos de producción y recepción

  • Páginas

    3739

    Subgéneros literarios. Poemas líricos mayores

  • Páginas

    4052

    Poemas líricos menores

Bloque II Analizas e interpretas el género lírico

  • Páginas

    5659

    Conceptos de fondo y forma en textos líricos

  • Página

    60

    Análisis de fondo y forma en textos líricos

  • Página

    61

    Nivel morfosintáctico. Verso

  • Páginas

    6266

    Estrofa. Estructura sintáctica. Figuras literarias

  • Páginas

    6770

    Nivel fónico-fonológico. Métrica

  • Páginas

    7174

    Rima

  • Páginas

    7576

    Ritmo

  • Página

    77

    Nivel léxico-semántico y retórico. Lenguaje denotativo. Lenguaje connotativo

  • Páginas

    7882

    Figuras retóricas o literarias

Bloque III Reconoces y analizas el género dramático

  • Página

    86

    Introducción

  • Páginas

    8791

    Origen y desarrollo del género dramático

  • Página

    92

    El teatro en las culturas americanas

  • Página

    92

    Elementos del texto dramático

  • Página

    93

    Modalidad discursiva. Acotaciones. Historia o trama

  • Página

    94

    Lenguaje teatral. Espacio. Tiempo

  • Páginas

    9598

    Personajes

  • Página

    99

    Estructura del texto dramático. Estructura externa. Acto

  • Páginas

    100101

    Cuadro. Escena

  • Página

    102

    Estructura interna. Situación inicial

  • Páginas

    103109

    Ruptura de equilibrio. Desarrollo. Desenlace

  • Página

    110

    Modalidades de presentación. Texto dramático y representación teatral

  • Páginas

    111112

    Elementos que articulan la comunicación dramática

  • Página

    113

    Subgéneros dramáticos. Tragedia.

  • Páginas

    114124

    Comedia. Drama

Bloque IV Analizas las características de la tragedia

  • Páginas

    128129

    Para iniciar, reflexiona

  • Página

    130

    La tragedia. Origen de la tragedia

  • Página

    131

    Características de la tragedia clásica

  • Páginas

    132138

    Estructura externa de la tragedia clásica (forma). Estructura interna de la tragedia clásica (fondo)

  • Páginas

    139140

    La tragedia en los tiempos modernos y contemporáneos

  • Páginas

    141154

    Estructura externa de la tragedia moderna (forma). Estructura interna de la tragedia moderna (fondo)

Bloque V

  • Página

    158

    Introducción

  • Páginas

    159160

    La comedia. Origen y desarrollo de la comedia

  • Páginas

    161165

    Clases de comedia. Características de la comedia

  • Páginas

    166170

    El drama. Origen y desarrollo

  • Página

    171

    Características

  • Página

    172

    Clasificación. Diferencias de fondo o contenido entre la comedia y el drama

  • Páginas

    173178

    Diferencias lingüísticas entre la comedia y el drama

Bloque VI Representas el arte teatral en tu comunidad

  • Páginas

    182183

    Para iniciar, reflexiona

  • Página

    184

    El arte teatral

  • Página

    185

    Teatro antiguo

  • Páginas

    186188

    Teatro moderno

  • Páginas

    189195

    Elementos del montaje escénico. Elementos humanos. Elementos técnicos

El sitio web de Paco el Chato está certificado por kidSAFE Seal Program. Para obtener más información haz clic en la insignia o visita www.kidsafeseal.com
logo