Bloque I. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Mejora tus calificaciones con PACO Max

-
Introducción Páginas 25 – 29
-
Geografía Páginas 30 – 33
-
El espacio geográfico: su objetivo de estudio Páginas 34 – 36
-
Su carácter mixto e interdisciplinario Páginas 37 – 41
-
Metodología. Los principios metodológicos Páginas 42 – 46
-
Recursos y herramientas geográficas. La representación del espacio geográfico: los mapas Páginas 47 – 55
-
Recursos digitales: el uso de las nuevas tecnologías para representar el espacio geográfico Páginas 56 – 57
-
Las estadísticas: gráficas, cuadros e índices Páginas 58 – 66
Bloque II. Explicas las condiciones astronómicas del planeta
Mejora tus calificaciones con PACO Max

-
Introducción Páginas 69 – 70
-
Sistema Solar Páginas 71 – 72
-
El Sol y sus características Páginas 73 – 76
-
Influencia e importancia del Sol para la Tierra Página 77
-
La posición de la Tierra y la importancia de su ubicación en el Sistema Solar Páginas 78 – 79
-
Luna: movimientos y efectos sobre la Tierra Páginas 80 – 85
-
La relación Sol-Tierra-Luna Páginas 86 – 88
-
El planeta Tierra Página 89
-
La forma de la Tierra Páginas 90 – 91
-
El movimiento de rotación Páginas 92 – 95
-
El movimiento de traslación Páginas 96 – 104
Bloque III. Analizas la dinámica de la litosfera
Mejora tus calificaciones con PACO Max

-
Introducción Páginas 107 – 110
-
La litosfera: la capa sólida de la Tierra Página 111
-
Capas internas y externas de la Tierra Páginas 112 – 115
-
La dinámica interna de la litosfera. Las placas tectónicas Páginas 116 – 119
-
Sismicidad Páginas 120 – 126
-
Vulcanismo. Los volcanes: formación y tipos de erupción Páginas 127 – 132
-
Agentes endógenos formadores del relieve Páginas 133 – 138
-
La dinámica externa de la litosfera. Agentes exógenos modificadores del relieve intemperismo y erosión Páginas 139 – 140
-
Relación entre dinámica interna y externa de la litosfera. Rocas: origen y relación con la formación de minerales y suelos Páginas 141 – 144
-
Riesgos por sismos, erupciones y deslizamientos de suelos Páginas 145 – 152
Bloque IV. Describes la distribución e importancia de las aguas en la superficie terrestre
Mejora tus calificaciones con PACO Max

-
Introducción Páginas 155 – 157
-
Hidrosfera Páginas 158 – 160
-
Aguas oceánicas Página 161
-
Océanos: su importancia en el funcionamiento global del planeta Páginas 162 – 163
-
Dinámica de las aguas oceánicas: olas, mareas y corrientes marinas Páginas 164 – 167
-
Ciclo hidrológico. Balance hídrico Páginas 168 – 169
-
Interacción con la corteza, biosfera y atmósfera Página 170
-
Recursos hídricos. Aguas continentales o terrestres Página 171
-
Características e importancia para el desarrollo de la vida: ríos, lagos, aguas subterráneas y glaciares Páginas 172 – 173
-
Relación de los recursos hídricos con la distribución de la población y las actividades económicas Página 174
-
Problemas de contaminación, sobreexplotación y desperdicio de agua Páginas 175 – 180
Bloque V. Analizas la conformación de la atmósfera y el clima
Mejora tus calificaciones con PACO Max

-
Introducción Páginas 183 – 186
-
Estructura de la atmósfera. Propiedades físicas y composición química de la atmósfera Páginas 187 – 188
-
Capas de la atmósfera Páginas 189 – 191
-
Tiempo meteorológico y clima. Diferencia entre tiempo y clima: factores y elementos Páginas 192 – 201
-
Vientos: regulares, periódicos e irregulares Páginas 202 – 209
-
Clasificación de los climas según Köppen. Climas en México y el mundo Páginas 210 – 212
-
Riesgos hidrometeorológicos. Principales fenómenos hidrometeorológicos: huracanes, inundaciones y sequías Páginas 213 – 218
-
El cambio climático en México Páginas 219 – 226
Bloque VI. Estableces la importancia de las regiones y los recursos naturales
Mejora tus calificaciones con PACO Max

-
Introducción Páginas 229 – 230
-
Regiones naturales Páginas 231 – 232
-
Factores que intervienen en la conformación de regiones naturales Página 233
-
Características de las regiones naturales Páginas 234 – 235
-
Localización de regiones naturales de México y del mundo Páginas 236 – 237
-
Recursos naturales. Definición y clasificación de los recursos naturales Página 238
-
Utilidad de los recursos naturales Páginas 239 – 241
-
Desarrollo sustentable o sostenible Página 242
-
Elementos básicos del desarrollo sustentable Páginas 243 – 245
-
Daño ambiental Páginas 246 – 247
-
Contaminación ambiental Páginas 248 – 256
Bloque VII. Analizas la estructura y desarrollo económico y político de la población
Mejora tus calificaciones con PACO Max

-
Introducción Páginas 259 – 261
-
Población humana.Demografía y conceptos demográficos Páginas 262 – 269
-
Censos y conteos de población Páginas 270 – 274
-
Población urbana y rural: características Página 275
-
Movimientos migratorios: inmigración y emigración Páginas 276 – 279
-
Las sociedades contemporáneas. Diversidad social y cultural: etnias, culturas e interculturalidad Páginas 280 – 286
-
Desarrollo económico Páginas 287 – 290
-
Los indicadores socioeconómicos Páginas 291 – 297
-
Principales problemas socioeconómicos de México y el mundo Página 298
-
El desarrollo económico y los organismos internacionales: ONU, OEA, OCDE, BM y FMI Páginas 299 – 301
-
Los Estados actuales Páginas 302 – 303
-
Formas de gobierno Páginas 304 – 305
-
El Nuevo Orden Mundial Páginas 306 – 317