Bloque I. Del poblamiento de América al inicio de la agricultura
-
Páginas
12 – 13
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial del poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura
-
Páginas
14 – 17
Ubicación espacial de Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
-
Páginas
18 – 19
Temas para comprender el periodo
-
Páginas
20 – 21
El poblamiento: migrantes de Asia a América
-
Páginas
22 – 23
Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano
-
Páginas
24 – 25
Una nueva actividad: la agricultura
-
Páginas
26 – 29
Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica: características geográfcas y culturales
-
Páginas
30 – 31
Temas para analizar y reflexionar. La pintura rupestre
-
Páginas
32 – 33
La importancia del cultivo del maíz
-
Página
34
Lo que aprendí
-
Páginas
35 – 37
Evaluación
Bloque II. Mesoamérica
-
Páginas
38 – 41
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanas
-
Páginas
42 – 43
Temas para comprender el periodo
-
Páginas
44 – 59
Culturas mesoamericanas
-
Páginas
60 – 69
Las expresiones de la cultura mesoamericana
-
Páginas
70 – 71
Temas para analizar y refexionar. Las ideas prehispánicas sobre la creación del ser humano
-
Páginas
72 – 73
La presencia indígena en la actualidad
-
Página
74
Lo que aprendí
-
Páginas
75 – 77
Evaluación
Bloque III. El encuentro de América y Europa
-
Páginas
78 – 81
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial de los viajes de exploración de Cristóbal Colón en América y de la Conquista de México
-
Páginas
82 – 83
Temas para comprender el periodo
-
Páginas
84 – 87
Las necesidades comerciales de Europa y los adelantos en la navegación
-
Páginas
88 – 89
Los primeros contactos de España en América
-
Páginas
90 – 95
La Conquista de México-Tenochtitlan
-
Página
96
Expansión y colonización a nuevos territorios
-
Páginas
97 – 99
Mestizaje e intercambio cultural
-
Páginas
100 – 101
Temas para analizar y reflexionar. Distintas concepciones sobre la guerra: mesoamericanos y españoles
-
Páginas
102 – 103
Los sabores de la comida tradicional mexicana
-
Páginas
104 – 105
Lo que aprendí
-
Páginas
106 – 109
Evaluación
Bloque IV. La formación de una nueva sociedad: el virreinato de Nueva España
-
Páginas
110 – 115
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial del virreinato de Nueva España
-
Páginas
116 – 117
Temas para comprender el periodo
-
Páginas
118 – 121
La sociedad virreinal
-
Páginas
122 – 125
La organización política: el Virreinato
-
Páginas
126 – 135
Las actividades económicas: agricultura, minería, ganadería y comercio
-
Páginas
136 – 138
La Iglesia novohispana
-
Páginas
139 – 141
Motines, rebeliones y descontento social en el Virreinato
-
Páginas
142 – 143
Legado de la época virreinal
-
Páginas
144 – 146
Temas para analizar y reflexionar. El aporte asiático y africano a la cultura virreinal y en la actualidad
-
Páginas
147 – 149
Las leyendas de la época como un refejo de la vida cotidiana
-
Páginas
150 – 151
Lo que aprendí
-
Páginas
152 – 155
Evaluación
Bloque V. El camino a la Independencia
-
Páginas
156 – 159
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial del movimiento de Independencia
-
Páginas
160 – 161
Temas para comprender el periodo
-
Páginas
162 – 167
Causas de la Independencia
-
Páginas
168 – 170
El inicio de la guerra y la participación de Hidalgo y Allende
-
Páginas
171 – 173
El pensamiento social y político de Morelos
-
Páginas
174 – 175
Las guerrillas en la resistencia insurgente
-
Páginas
176 – 179
La consumación de la Independencia
-
Páginas
180 – 181
Temas para analizar y reflexionar. La Independencia y la búsqueda de una sociedad más igualitaria
-
Páginas
182 – 183
Las mujeres en el movimiento de Independencia
-
Páginas
184 – 185
Lo que aprendí
-
Página
186
Evaluación