Bloque. Lecturas
-
A manera de presentación. Juan Rulfo Páginas 8 – 10
-
Dos venaditos. Nicolás Guillén Página 11
-
¿En dónde tejemos la ronda? Gabriela Mistral Páginas 12 – 13
-
Canción de invierno. Juan Ramón Jiménez Páginas 14 – 15
-
El lobo con piel de oveja. Esopo Páginas 16 – 17
-
La D. Fernando del Paso Páginas 18 – 19
-
La junta de los ratones. Cuento tradicional Páginas 20 – 22
-
Un Hipopótamo. María Elena Walsh Página 23
-
Diccionario poético 1. Octavio Paz, Eduardo Lizalde, Ramón Xirau Página 24
-
Sonatina. Rubén Darío Página 25
-
La palabra. Pablo Neruda Páginas 26 – 27
-
El emperejilado. Trabalenguas Página 28
-
Juego de palabras 1. Anónimo Página 29
-
Vamos a cantar. Jaime Sabines Páginas 30 – 31
-
Naranja. Octavio Paz Página 32
-
Cultivo una rosa blanca. José Martí Página 33
-
¿De qué se hacen las tortillas? Silvia Molina Páginas 34 – 36
-
El Reino del Revés. María Elena Walsh Páginas 37 – 39
-
Palíndromos 1. Gilberto Prado Galán, José María Platero Cardenal, Miguel González Avelar Páginas 40 – 41
-
La viejita y el doctor. Esopo Páginas 42 – 43
-
Doña Carmen. Cuento tradicional Páginas 44 – 46
-
Acertijos. Tradición popular Página 47
-
La foca blanca. Rudyard Kipling Páginas 48 – 49
-
infancia. Pablo Neruda Páginas 50 – 51
-
Poema del caballo río. Elsa Cross Páginas 52 – 53
-
La mariposa. Juana de Ibarbourou Páginas 54 – 55
-
Las manchas del ocelote. Leyenda tradicional Páginas 56 – 58
-
A los verdes prados. Lope de Vega Página 59
-
Los mocos. Juan Tonda y Julieta Fierro Páginas 60 – 61
-
Acitrón. Canción popular Páginas 62 – 63
-
El diario de Mora. Silvia Molina Páginas 64 – 66
-
Refranes. Tradición popular Página 67
-
El lagarto está llorando. Federico García Lorca Páginas 68 – 69
-
Juego de palabras 2. Anónimo Página 70
-
Aserrín, aserrán. Ronda infantil Página 71
-
Pedro y el lobo. Obra de teatro Páginas 72 – 76
-
Fiesta de los zapatos. Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri Páginas 77 – 79
-
Mar. Ana María Matute Páginas 80 – 82
-
Adivinanza. Tradición popular Página 83
-
¡Ay, señora, mi vecina! Nicolás Guillén Páginas 84 – 85
-
Autobiografía. Gabriela Mistral Páginas 86 – 89
-
La orina. Juan Tonda y Julieta Fierro Páginas 90 – 91
-
El albatros. Marcel Schwob Páginas 92 – 93
-
Sol de Monterrey. Alfonso Reyes Páginas 94 – 96
-
Diccionario poético 2. Xavier Villaurrutia, Efraín Bartolomé Página 97
-
Acertijos. Tradición popular Página 98
-
El patio de mi casa. Ronda infantil Página 99
-
El hombrecito. Rabindranath Tagore Páginas 100 – 101
-
La bandera mexicana. Carlos Pellicer Páginas 102 – 103
-
Noche de lluvia en Granada. Juan Ramón Jiménez Páginas 104 – 105
-
Palíndromos 2. Julio Moctezuma, Adam Rubalcava, José María Platero Cardenal, Héctor Matuk, Merlina Acevedo Páginas 106 – 107
-
El libro de la selva. Rudyard Kipling Páginas 108 – 111
-
Gota de lluvia. José Emilio Pacheco Página 112
-
Mar eterno. José Emilio Pacheco Páginas 113 – 114
-
Aplastamiento de las gotas. Julio Cortázar Página 115
-
La amenaza. Jihad Darwiche Páginas 116 – 118
-
Romance sonámbulo. Federico García Lorca Página 119
-
Tengo una muñeca. Canción infantil Páginas 120 – 121
-
Ricitos de Oro y los tres osos. Obra de teatro Páginas 122 – 127
-
Del trópico. Rubén Darío Páginas 128 – 130
-
Diccionario poético 3. Juan Domingo Argüelles, Homero Aridjis, Ramón Gómez de la Serna Página 131
-
La zorra y el cuervo. La Fontaine Páginas 132 – 133
-
En los árboles del huerto. Antonio Machado Páginas 134 – 135
-
El sombrero. Juan José Arreola Páginas 136 – 137
-
Nadie que viva en el mar. Fernando del Paso Página 138
-
Himno Nacional Mexicano. Francisco González Bocanegra Páginas 139 – 141