Bloque I. La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas
-
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial de la prehistoria y del origen del ser humano, del poblamiento de los continentes y el proceso de sedentarización Páginas 12 – 15
-
Temas para comprender el periodo Páginas 16 – 17
-
Los primeros seres humanos Páginas 18 – 23
-
El paso del nomadismo a los primeros asentamientos agrícolas Páginas 24 – 25
-
La invención de la escritura y las primeras ciudades Páginas 26 – 27
-
Temas para analizar y refexionar. A la caza del mamut Página 28
-
El descubrimiento de Lucy Página 29
-
Lo que aprendí Página 30
-
Evaluación Página 31
Bloque II. Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo
-
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial de las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo Páginas 34 – 37
-
Temas para comprender el periodo Páginas 38 – 39
-
Civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, China e India Página 40
-
Forma de gobierno, división social, ciencia, tecnología y religión Página 41
-
El mar Mediterráneo, un espacio de intercambio Página 42
-
Los griegos Páginas 42 – 44
-
Los romanos Páginas 45 – 47
-
El nacimiento del cristianismo Página 48
-
El legado del mundo antiguo Página 49
-
Temas para analizar y refexionar. Egipto “el don del Nilo” Página 50
-
Alejandro Magno, un niño nutrido por la cultura griega Página 51
-
Lo que aprendí Página 52
-
Evaluación Página 53
Bloque III. Las civilizaciones mesoamericanas y andinas
-
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial de las civilizaciones mesoamericanas y andinas Páginas 56 – 59
-
Temas para comprender el periodo Páginas 60 – 61
-
Mesoamérica, espacio cultural Página 62
-
Las civilizaciones mesoamericanas Páginas 63 – 67
-
Las civilizaciones anteriores a los incas: chavín, nazca, moche, tiahuanaco, huari Páginas 68 – 69
-
Los incas: organización económica, social, política y cultural Páginas 70 – 71
-
Mexicas e incas: elementos comunes Página 72
-
Temas para analizar y refexionar. Un día en el mercado de Tlatelolco Páginas 73 – 74
-
La educación de los incas Página 75
-
Lo que aprendí Página 76
-
Evaluación Página 77
Bloque IV. La Edad Media en Europa y el acontecer de Oriente en esta época
-
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial de la Edad Media y las culturas que se desarollan en Oriente Páginas 80 – 83
-
Temas para comprender el periodo Páginas 84 – 85
-
Las invasiones bárbaras y la disolución del Imperio romano Página 86
-
La vida en Europa durante la Edad Media Páginas 87 – 90
-
El Imperio bizantino Páginas 91 – 93
-
El islam y la expansión musulmana Páginas 94 – 95
-
India, China y Japón del siglo V al XV Páginas 96 – 99
-
Temas para analizar y refexionar. Los tiempos de peste Páginas 100 – 101
-
El papel de los musulmanes en el conocimiento y la difusión de la cultura Páginas 102 – 103
-
Lo que aprendí Página 104
-
Evaluación Página 105
Bloque V. Inicios de la Edad Moderna
-
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial del Renacimiento y de los viajes de exploración Páginas 108 – 111
-
Temas para comprender el periodo Páginas 112 – 113
-
El resurgimiento de la vida urbana y del comercio Páginas 114 – 115
-
La formación de las monarquías europeas: España, Portugal, Inglaterra y Francia Páginas 116 – 117
-
La caída de Constantinopla y el cierre de rutas comerciales Página 118
-
El humanismo, una nueva visión del ser humano y del mundo Página 119
-
El arte inspirado en la Antigüedad, el forecimiento de la ciencia y la importancia de la investigación Páginas 120 – 121
-
Las concepciones europeas del mundo Página 122
-
Los viajes de exploración y los adelantos en la navegación Página 123
-
El encuentro de América y Europa Páginas 124 – 125
-
La Reforma religiosa Página 126
-
Temas para analizar y refexionar. El uso de la imprenta para la difusión del conocimiento Páginas 127 – 128
-
La globalización económica del siglo XVI y la nueva idea del mundo y la vida Páginas 129 – 130
-
Lo que aprendí Página 131
-
Evaluación Página 132
-
Bibliografía Página 133
-
Créditos iconográficos Página 133