Trimestre 1
Páginas
16 – 18
La formación de la identidad. Cambios corporales y emocionales
Páginas
19 – 21
El redescubrimiento del yo: conocimiento y cuidado de sí
Páginas
22 – 25
¿Qué pasa si ejerzo mi sexualidad de manera temprana?
Páginas
26 – 27
Conocimiento y cuidado de sí: un binomio indisoluble
Página
28
La autonomía y el bienestar humano
Páginas
29 – 32
Identidades juveniles diversas
Página
33
Reviso mi trayecto
Página
34
Sujeto de derecho y dignidad humana
Páginas
35 – 36
La autoestima y el cuidado de sí como punto de partida: conozco, valoro, protejo, disfruto
Páginas
37 – 39
Asumir que somos personas con dignidad y derechos humanos
Páginas
40 – 45
La importancia de organizarnos con otros para proteger la integridad personal
Página
46
La libertad como valor y derecho humano fundamental
Páginas
47 – 49
La libertad y la necesidad de integración social en la adolescencia
Páginas
50 – 54
La construcción de la identidad personal y la interacción con los otros
Páginas
55 – 57
El fortalecimiento de la autonomía del adolescente
Página
61
Reviso mi trayecto
Página
62
Criterios para el ejercicio responsable de la libertad: la dignidad, los derechos y el bien común
Páginas
63 – 64
La necesidad de la comunidad para ejercer la libertad individual
Páginas
65 – 66
Una idea previa: las posibilidades del derecho a la libertad
Páginas
67 – 68
El derecho a la libertad en los espacios de convivencia: desafíos y tensiones
Páginas
69 – 72
Los desafíos y las tensiones del derecho a la libertad en espacios de convivencia específicos
Páginas
73 – 74
Las condiciones sociales que hacen posible el ejercicio de la libertad
Página
75
Las condiciones sociales que limitan el ejercicio del derecho a la libertad
Página
81
Reviso mi trayecto
Páginas
82 – 87
Punto de encuentro
Páginas
58 – 60
El valor de la honestidad
Páginas
77 – 80
Libertad y sustentabilidad
Página
76
Libertad, bien común y medio ambiente
Trimestre 2
Páginas
90 – 91
Valoración de la diversidad, no discriminación e interculturalidad
Páginas
92 – 95
No discriminación
Página
96
Interculturalidad
Páginas
97 – 99
Identidad individual y pertenencia: el valor de la diversidad
Páginas
100 – 102
Grupos de pertenencia de los adolescentes
Página
103
Reviso mi trayecto
Página
104
Identidad colectiva, sentido de pertenencia y cohesión social
Páginas
105 – 107
El significado de ser solidario
Página
108
Construcción de una sociedad en la que se incluya a todos
Páginas
109 – 111
¿Qué hago para favorecer la cohesión y inclusión?
Página
112
Igualdad y perspectiva de género
Página
113
La equidad de género y la dignidad de la persona humana
Páginas
114 – 116
El desafío cultural de la igualdad de género
Página
117
Equidad en la amistad y las relaciones de pareja
Páginas
118 – 119
La escuela y el estudio como experiencia formal de equidad de género
Página
120
Cultura de paz
Página
121
Los costos personales y sociales de la violencia y el valor de la paz
Páginas
122 – 124
Rechazo a la violencia
Páginas
125 – 126
Las bases de la cultura de paz
Páginas
127 – 128
La convivencia pacífica como ideal individual y comunitario
Página
129
Reviso mi trayecto
Página
130
La diversidad de intereses y los conflictos personales y sociales
Páginas
132 – 133
Comprensión de los elementos que intervienen en un conflicto
Páginas
134 – 136
Condiciones básicas para la solución de un conflicto
Páginas
137 – 139
Actitudes personales que facilitan la solución de conflictos
Página
140
El diálogo y la mediación como estrategia en la solución de conflictos
Páginas
146 – 148
El respeto de los acuerdos establecidos y la superación del conflicto
Página
149
Reviso mi trayecto
Páginas
150 – 157
Punto de encuentro
Páginas
141 – 145
El diálogo y la mediación como estrategia en la solución de conflictos.
Página
131
La diversidad de intereses y los conflictos personales y sociales
Trimestre 3
Página
158
La justicia como referente para la convivencia
Páginas
159 – 162
La justicia y su papel en la convivencia social
Páginas
163 – 165
Instituciones que trabajan en la defensa y exigencia de las normas y leyes
Página
166
Criterios para la construcción y aplicación de las normas y leyes para la vida democrática
Páginas
167 – 168
Características generales de las leyes
Páginas
169 – 170
Tipos de leyes
Página
171
La importancia de las leyes en la organización social y política de un país
Páginas
172 – 174
El Estado democrático y el imperio de la ley
Página
175
Reviso mi trayecto
Página
176
La función de la autoridad en la aplicación y cumplimiento de las normas y leyes
Páginas
177 – 179
La autoridad, el compromiso personal y el respeto a las normas de convivencia y leyes
Página
180
Apego a la legalidad
Página
181
Las normas de convivencia
Páginas
182 – 185
Las organizaciones nacionales e internacionales y los tribunales internacionales
Página
186
La democracia como forma de organización social y política: principios, mecanismos, procedimientos e instituciones
Páginas
187 – 191
La organización del gobierno democrático
Páginas
192 – 194
El papel de la sociedad civil en un régimen democrático
Página
195
Reviso mi trayecto
Página
196
La democracia como base para la reflexión sobre asuntos que nos afectan, la toma de decisiones en función del bien común y la actuación conforme a ello
Páginas
197 – 198
La ciudadanía como actor y finalidad de un gobierno democrático
Páginas
199 – 200
El involucramiento del ciudadano en un gobierno democrático en los procesos de la toma de decisiones
Página
201
Organismos y figuras de participación social
Página
202
Redes sociales y participación ciudadana
Página
206
Características de la participación ciudadana
Páginas
209 – 210
Participación informada, crítica y comprometida
Página
211
Mecanismos de participación ciudadana
Páginas
212 – 214
Dimensiones de la participación ciudadana
Página
215
Reviso mi trayecto
Páginas
216 – 219
Punto de encuentro
Página
222
Fuentes de información
Páginas
220 – 221
Proyecto de integración
Páginas
207 – 208
Características de la participación ciudadana
Páginas
203 – 205
Ciudadanía, justicia y apego a la legalidad