Trimestre 1
-
Página
16
Secuencia didáctica 1
-
Página
17
Interacciones por contacto
-
Página
18
Interacciones a distancia. Por cada acción hay una reacción
-
Página
19
¿Cómo se representan las fuerzas?
-
Páginas
20 – 21
¡Sumemos fuerzas!
-
Páginas
22 – 23
Fuerzas opuestas
-
Página
24
Secuencia didáctica 2
-
Página
25
¿Por qué se mueven las cosas?
-
Página
26
Rapidez contra velocidad
-
Páginas
27 – 29
¿Podemos visualizar cómo es el movimiento?
-
Páginas
30 – 33
¿Hay relación entre velocidad y fuerza?. ¿Cómo se puede saber cuánto cambia la velocidad?
-
Página
34
Secuencia didáctica 3
-
Páginas
35 – 36
Fricción
-
Página
37
Flotación
-
Páginas
38 – 40
Fuerzas en equilibrio
-
Página
41
Reviso mi trayecto
-
Página
42
Secuencia didáctica 4
-
Páginas
43 – 45
Orígenes del conocimiento de la electricidad y el magnetismo
-
Páginas
46 – 48
La corriente eléctrica: el movimiento de la carga eléctrica
-
Página
49
Precauciones en el uso de la electricidad
-
Página
50
Secuencia didáctica 5
-
Páginas
51 – 52
Fenómenos magnéticos
-
Páginas
53 – 54
El magnetismo terrestre, la orientación geográfica y sus Implicaciones en la atmósfera y la vida
-
Páginas
55 – 56
Electricidad y magnetismo: electroimanes
-
Página
57
¿Cómo se origina el magnetismo terrestre?
-
Páginas
58 – 61
Secuencia didáctica 6. ¿Cómo se mueven los planetas?
-
Páginas
62 – 65
La ley de gravitación
-
Página
66
Secuencia didáctica 7
-
Página
67
La observación del cielo
-
Páginas
68 – 69
¿Cómo se determinan las estaciones?
-
Páginas
70 – 73
El Sistema Solar de Copérnico y Kepler
-
Página
74
¿Cómo es el Sistema Solar?
-
Página
75
El Sol. Mercurio
-
Página
76
Venus. Tierra
-
Página
77
Marte
-
Página
78
Cinturón de asteroides. Júpiter
-
Página
79
Saturno
-
Página
80
Urano. Neptuno
-
Páginas
81 – 82
Cinturón de Kuiper. Cometas
-
Página
83
Reviso mi trayecto
-
Página
84
Secuencia didáctica 8
-
Páginas
85 – 90
De los orígenes de la civilización al imperio romano
-
Páginas
91 – 92
Edad Media y Renacimiento
-
Página
93
Revolución industrial
-
Páginas
94 – 98
Época contemporanea
-
Página
99
Reviso mi trayecto
-
Páginas
100 – 101
Punto de encuentro
Trimestre 2
-
Página
104
Secuencia didáctica 9
-
Páginas
105 – 106
Los modelos de la ciencia
-
Página
107
Las propiedades de la materia
-
Página
108
Masa. Volumen
-
Página
109
Densidad
-
Páginas
110 – 113
La representación de la materia
-
Página
114
Secuencia didáctica 10. Medición de la temperatura
-
Páginas
115 – 116
La temperatura y el modelo cinético de partículas
-
Páginas
117 – 119
Equilibrio térmico
-
Página
120
Secuencia didáctica 11
-
Páginas
121 – 122
Propiedades especificas
-
Páginas
123 – 124
¿Por qué se evapora el agua? ¿Por qué se congela el agua?
-
Página
125
Reviso mi trayecto
-
Páginas
126 – 129
Secuencia didáctica 12. La idea de átomo como explicación de la materia
-
Páginas
130 – 131
El átomo de Böhr
-
Página
132
¿Qué nos explica el modelo del átomo del comportamiento de la materia?
-
Páginas
133 – 135
Otros componentes del átomo
-
Página
136
Secuencia didáctica 13
-
Página
137
Electroimanes
-
Páginas
138 – 140
La luz, un fenómeno electromagnético
-
Página
141
¿Cómo percibimos esa onda electromagnética y la identificamos como luz?
-
Páginas
142 – 144
Otras ondas electromagnéticas
-
Páginas
145 – 147
El comportamiento de las ondas, en particular, la luz. Reflexión
-
Páginas
148 – 149
Refracción
-
Páginas
150 – 152
Newton y la descomposición de la luz blanca
-
Página
153
Reviso mi trayecto
-
Páginas
154 – 155
Secuencia didáctica 14
-
Páginas
156 – 159
Primeros instrumentos y el telescopio
-
Página
160
Otros instrumentos de exploración del Universo
-
Página
161
Detección de ondas de radio y radiotelescopios
-
Páginas
162 – 165
Telescopios infrarrojos, ultravioleta y de rayos X y gamma
-
Página
166
Secuencia didáctica 15
-
Página
167
El Big Bang o la Gran Explosión
-
Páginas
168 – 169
El origen del Universo
-
Páginas
170 – 171
¿Qué ocurrió después del Big Bang?. Formación de las estrellas.Formación de planetas
-
Páginas
172 – 173
Secuencia didáctica 16
-
Páginas
174 – 175
Las distancias estelares
-
Páginas
176 – 179
¿Qué y cómo son las estrellas?
-
Páginas
180 – 182
¿Qué más hay en el Universo?
-
Páginas
183 – 184
¿Hay otro tipo de materia?
-
Página
185
Reviso mi trayecto
-
Páginas
186 – 187
Punto de encuentro
Trimestre 3
-
Páginas
190 – 194
Secuencia didáctica 17. Energía potencial
-
Páginas
195 – 201
Energía cinética. La relación de la energía potencial con la velocidad de un objeto
-
Páginas
202 – 206
Energía mecánica y su conservación
-
Página
207
Reviso mi trayecto
-
Página
208
Secuencia didáctica 18
-
Páginas
209 – 210
Calor.Transformación de la energía
-
Página
211
Transferencia de energía
-
Páginas
212 – 213
¿Cómo ocurre el calor?
-
Páginas
214 – 215
¿Qué unidades tiene el calor?
-
Página
216
Secuencia didáctica 19
-
Páginas
217 – 221
Motores y transformación de energía
-
Páginas
222 – 225
Efectos atmosféricos de las máquinas térmicas
-
Página
226
Secuencia didáctica 20
-
Páginas
227 – 228
Motores eléctricos. ¿Cómo funciona un motor eléctrico?
-
Página
229
Transformación de energía eléctrica en mecánica y en otras energías
-
Páginas
230 – 231
Otras formas de transformación de energía
-
Páginas
232 – 236
¿Cómo se genera electricidad?
-
Página
237
Reviso mi trayecto
-
Página
238
Secuencia didáctica 21
-
Página
239
Fuentes de energías renovables. Centrales hidroeléctricas
-
Página
240
Centrales geotérmicas
-
Página
241
Centrales eólicas
-
Páginas
242 – 243
Plantas termosolares
-
Páginas
244 – 245
Celdas solares
-
Página
246
Secuencia didáctica 22
-
Páginas
247 – 248
La temperatura en el cuerpo humano
-
Páginas
249 – 251
La electricidad en el cuerpo humano: qué función tiene y cómo se determina. Transformación de energía en el cuerpo humano
-
Páginas
252 – 253
¿Cómo funciona la electricidad en nuestro cuerpo?
-
Páginas
254 – 257
Medición del funcionamiento eléctrico de nuestro cuerpo
-
Páginas
258 – 264
Secuencia didáctica 23. ¿Qué aparatos se encuentran en un hospital y cómo funcionan?
-
Página
265
Reviso mi trayecto
-
Páginas
266 – 267
Punto de encuentro
-
Páginas
268 – 271
Proyecto
-
Página
272
Fuentes de información