Trayecto de aprendizaje 1
-
Leer por placer Páginas 12 – 13
-
La narrativa latinoamericana Página 14
-
Análisis de personajes y ambientes Páginas 15 – 20
-
Analizamos textos Páginas 21 – 24
-
Latinoamérica habla a través de su literatura Páginas 25 – 27
-
El comentario acerca de cuentos y novelas Páginas 28 – 31
-
Leemos más narraciones Página 32
-
Escritura y corrección de los comentarios sobre los cuentos Página 33
-
Evaluamos Páginas 34 – 35
Trayecto de aprendizaje 2
-
Escuchar y analizar canciones Páginas 36 – 37
-
Las canciones y su función. Una canción para toda ocasión Páginas 38 – 40
-
Los subgéneros musicales y sus temáticas Páginas 41 – 42
-
Las canciones y la ideología que expresan Páginas 43 – 44
-
Nuestra opinión sobre las canciones Páginas 45 – 48
-
Socialización de los comentarios Página 49
-
Evaluamos Páginas 50 – 51
Trayecto de aprendizaje 3
-
Bus, guagua o camión... La diversidad del español Páginas 52 – 53
-
La diversidad lingüística y cultural... ¿Qué es lo que sé? Página 54
-
La diversidad lingüística de la comunidad hispanohablante Páginas 55 – 56
-
Algunas características del español hablado en América Páginas 57 – 58
-
Lenguaje, lengua y diversidad en el uso de la lengua Páginas 59 – 61
-
Investigar sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos hispanohablantes Páginas 62 – 65
-
Difundir el cuadro comparativo. Evaluamos Páginas 66 – 67
Trayecto de aprendizaje 4
-
Dibujando historias. Transformar narraciones en historietas Páginas 68 – 69
-
Lo que sabemos de la historieta Página 70
-
Las partes de la historieta Páginas 71 – 72
-
Los recursos gráficos de la historieta Páginas 73 – 76
-
Transformar textos narrativos en historietas Páginas 77 – 83
-
Evaluamos Páginas 84 – 85
Trayecto de aprendizaje 5
Trayecto de aprendizaje 6
-
Los deportes y sus normas Páginas 96 – 97
-
Las características de los reglamentos. Los reglamentos deportivos Páginas 98 – 102
-
La redacción de las normas y las sanciones Páginas 103 – 107
-
Un esquema para redactar el reglamento deportivo Páginas 108 – 110
-
A elaborar el cartel o cartilla con el reglamento Página 111
-
Evaluamos Páginas 112 – 113
Trayecto de aprendizaje 7
Trayecto de aprendizaje 8
Trayecto de aprendizaje 9
Trayecto de aprendizaje 10
-
Figuras y poemas Páginas 170 – 171
-
Poemas, caligramas, palindromos y acrósticos Página 172
-
Características de los caligramas, palindromos y acrósticos Páginas 173 – 178
-
Elaboración de caligramas Páginas 179 – 181
-
Elaboración de acrósticos Página 182
-
Publicación de los poemas. Evaluamos Páginas 183 – 185
Trayecto de aprendizaje 11
-
Todo por escrito: documentos legales Páginas 186 – 187
-
¿Qué son los documentos legales y administrativos? Página 188
-
Los documentos legales y administrativos Páginas 189 – 195
-
El lenguaje empleado en los documentos legales y administrativos Páginas 196 – 199
-
Practicar el llenado de algunos documentos legales y administrativos Página 200
-
Compartir lo que sé sobre los documentos legales y administrativos Páginas 201 – 203
-
Evaluamos Páginas 204 – 205
Trayecto de aprendizaje 12
-
Analizar una campaña oficial y llevar a cabo una campaña escolar Páginas 206 – 207
-
¿Qué es una campaña? Las características de una campaña Páginas 208 – 211
-
Análisis de u na campaña oficial y su comentario Páginas 212 – 215
-
Difusión de los comentarios. Planificación de u na campaña escolar Páginas 216 – 221
-
Realización de la campaña y su valoración Página 222
-
Evaluamos Páginas 223 – 225
Trayecto de aprendizaje 13
-
Una vida, una historia. El texto biográfico Páginas 226 – 227
-
Las biografías. Las características de los textos biográficos Páginas 228 – 233
-
El uso de algunos recursos del lenguaje en las biografías Páginas 234 – 236
-
Elegir un personaje y redactar su biografía Páginas 237 – 240
-
Corrección de la biografía y su difusión Página 241
-
Evaluamos Páginas 242 – 243
Trayecto de aprendizaje 14
-
cuenta la leyenda con teatro. Recopilar leyendas y hacer obras teatrales Páginas 244 – 245
-
Las leyendas. Historias que cuentan las personas Páginas 246 – 248
-
Las leyendas y sus características Página 249
-
Transformar leyendas en obras dramáticas Páginas 250 – 253
-
La presentación de las obras y su valoración. Evaluamos Páginas 254 – 255
Evaluaciones y anexos
-
Evaluación 1 Páginas 256 – 257
-
Evaluación 2 Páginas 258 – 259
-
Evaluación 3 Páginas 260 – 261
-
Anexo 1: Figuras retóricas Páginas 262 – 264
-
Anexo 2: Los verbos Páginas 265 – 266
-
Anexo 3: Estructura de la oración simple Páginas 267 – 268
-
Anexo 4: Niveles de corrección de un escrito Páginas 269 – 270
-
Bibliografía general Página 271