Trimestre 1
-
Secuencia didáctica 1. Pasado- Presente Páginas 20 – 29
-
Secuencia didáctica 2. Los testimonios útiles para la historia Páginas 30 – 37
-
Secuencia didáctica 3. Utilidad de las fuentes para la historia Páginas 38 – 47
-
Para trabajar la UCA Páginas 48 – 49
-
Secuencia didáctica 4. Hechos y procesos históricos Páginas 50 – 57
-
Secuencia didáctica 5. Explicar hechos y procesos históricos Páginas 58 – 65
-
Secuencia didáctica 6. Diferencias entre juzgar y explicar Páginas 66 – 73
-
Secuencia didáctica 7. La historia nacional y la historia mundial Páginas 74 – 79
-
Secuencia didáctica 8. La historia de Occidente es parte de la historia nacional Páginas 80 – 85
-
Extiende tus conocimientos Páginas 86 – 87
-
¿Cómo lo hicimos? Páginas 88 – 89
Trimestre 2
-
Secuencia didáctica 9. Pasado- Presente Páginas 92 – 99
-
Secuencia didáctica 10. Panorama del periodo Páginas 100 – 109
-
Secuencia didáctica 11. La tradición indígena en la cultura nacional Páginas 110 – 115
-
Secuencia didáctica 12. Los pueblos indígenas en el México actual Páginas 116 – 119
-
Secuencia didáctica 13. Rasgos de la población indigena Páginas 120 – 127
-
Secuencia didáctica 14. Proceso de formación de Mesoamérica Páginas 128 – 133
-
Secuencia didáctica 15. Rasgos de la historia de Mesoamérica Páginas 134 – 143
-
Secuencia didáctica 16. Culturas aldeanas y de cazadores-recolectores al norte de Mesoamérica Páginas 144 – 151
-
Unidad de aprendizaje UCA. La vida Urbana de Mesoamérica Páginas 152 – 159
-
Secuencia didáctica 17. Los reinos Indígenas en vísperas de la Conquista Páginas 160 – 165
-
Secuencia didáctica 18. Política, guerra y religión en Mesoamérica Páginas 166 – 169
-
Secuencia didáctica 19. Culturas indígenas y española en la Conquista Páginas 170 – 177
-
¿Cómo lo hicimos? Páginas 178 – 181
Trimestre 3
-
Secuencia didáctica 20. Pasado-Presente Páginas 182 – 189
-
Para trabajar la UCA Páginas 190 – 191
-
Secuencia didáctica 21. Panorama de periodo Páginas 192 – 201
-
Secuencia didáctica 22. Instituciones y prácticas económicas y coloniales Páginas 202 – 207
-
Secuencia didáctica 23. Las autoridades coloniales Páginas 208 – 213
-
Secuencia didáctica 24. El cabildo en el virreinato Páginas 214 – 219
-
Secuencia didáctica 25. Impacto de la minería en el desarrollo colonial Páginas 220 – 227
-
Secuencia didáctica 26. Actividades económicas coloniales Páginas 228 – 233
-
Secuencia didáctica 27. Las ciudades españolas, centros del sistema colonial Páginas 234 – 241
-
Secuencia didáctica 28. Patrimonio arquitectónico virreinal en la actualidad Páginas 250 – 257
-
Secuencia didáctica 29. Pintura y literatura del virreinato Páginas 258 – 267
-
¿Cómo lo hicimos? Páginas 268 – 269
-
Fuentes de información Página 270