Respuestas de PACO
Home
Temas
Respuestas: libros de secundaria
Videos
Juegos
ARTI 3
Crea imágenes
Chatea con ARTi
Haz la tarea
ARTi respuestas: ¡sube tu tarea!
Preguntas de la comunidad
¿Te la sabes?
¡Chismógrafo!
Tabla de posiciones
Tareas en comunidad
Galería
Volver
book-title-grade
Secundaria. Segundo grado
HISTORIA

Bloque I Origen y esplendor de Mesoamérica

  • Página

    16

    ¿Cómo conocemos el pasado?

  • Página

    17

    Nuestro pasado. ¿Cómo conocer el pasado?

  • Página

    18

    Hechos y procesos históricos

  • Página

    19

    Fuentes de la historia

  • Página

    20

    Fuentes primarias. Fuentes secundarias

  • Página

    21

    Ponerse en el lugar del otro

  • Páginas

    2223

    Las versiones de la historia

  • Páginas

    2429

    UAC: MOMENTO 1 la vida urbana en mesoamérica

  • Página

    30

    Pueblos indígenas en México

  • Página

    31

    Grupos indígenas en México. Diversidad cultural e igualdad de derechos

  • Página

    32

    Lenguas indígenas

  • Página

    33

    Organización y comunidad

  • Páginas

    3435

    Movimientos indígenas

  • Página

    36

    Panorama del periodo

  • Página

    37

    Visión de conjunto

  • Página

    38

    De nómadas a sedentario

  • Página

    39

    Las ciudades mesoamericanas

  • Páginas

    4041

    El colapso de las ciudades del Clásico

  • Página

    42

    Cazadores y agricultores

  • Página

    43

    La llegada de los seres humanos a América

  • Página

    44

    Cazadores y recolectores. Pinturas en las cuevas

  • Página

    45

    El perro. La vida diaria de un cazador-recolector

  • Página

    46

    El surgimiento de la agricultura

  • Página

    47

    El maíz. Los hombres del maíz

  • Páginas

    4849

    La arqueología, una ciencia colaborativa

  • Página

    50

    Formación de Mesoamérica

  • Página

    51

    Sociedades agrícolas. Crecimiento de las aldeas. Las superáreas culturales

  • Página

    52

    Aridamérica. Oasisamérica. Mesoamérica

  • Página

    53

    Mesoamérica en el tiempo. Preclásico (2500 a.n.e. al 200 n.e.). Clásico (200 al 900). Posclásico (900 al 1521)

  • Páginas

    5455

    Mesoamérica: áreas culturales

  • Páginas

    5661

    UAC: MOMENTO 2 la vida urbana en mesoamérica

  • Página

    62

    Preclásico

  • Página

    63

    San José Mogote. Centros olmecas en la zona del Golfo

  • Página

    64

    Cabezas colosales

  • Página

    65

    Rasgos olmecas fuera del Golfo. Grupos sociales e intercambios en el Preclásico

  • Página

    66

    Legado del Preclásico. La escritura y el calendario

  • Página

    67

    El juego de pelota. Las reglas del juego

  • Páginas

    6869

    Los animales mitológicos de Mesoamérica. Desarrollos regionales

  • Página

    70

    Clásico temprano

  • Página

    71

    Clásico temprano. Teotihuacan: la ciudad de los dioses

  • Página

    72

    Conjuntos habitacionales teotihuacanos

  • Página

    73

    Los últimos años de Teotihuacan

  • Página

    74

    Monte Albán. Los Danzantes

  • Página

    75

    Las culturas de Occidente. Tumbas de tiro. Las culturas del Norte

  • Páginas

    7677

    La Quemada. Para construir una pirámide

  • Página

    78

    Clásico tardío

  • Página

    79

    Los mayas, personas de la selva. Palenque

  • Página

    80

    El ajaw: el de la voz de mando. El sacrificio. Numeración y escritura mayas

  • Página

    81

    La alimentación de los mayas. El colapso de las ciudades mayas. El Tajín: capital de los totonacas

  • Página

    82

    Las ciudades fortificadas del Clásico tardío. Cantona, ciudad de piedra

  • Página

    83

    Xochicalco, en la casa de las flores. Pirámide de las Serpientes Emplumadas

  • Páginas

    8485

    Cacaxtla y el azul de los mayas. El abandono de Monte Albán

  • Página

    86

    Pasado-presente. Tradiciones indígenas

  • Página

    87

    Tradición: cambio y permanencia

  • Páginas

    8889

    Tradiciones agrícolas. Medicina tradicional

  • Páginas

    9093

    UAC: MOMENTO 3 la vida urbana en mesoamérica

  • Páginas

    9495

    Evaluación

Bloque 2 Del mundo prehispánico al mundo novohispano

  • Página

    100

    Panorama del periodo

  • Página

    101

    Visión de conjunto

  • Página

    102

    Los últimos siglos de Mesoamérica

  • Página

    103

    La fundación del régimen virreinal. Consolidación de la Nueva España

  • Páginas

    104105

    La sociedad novohispana

  • Página

    106

    Posclásico

  • Página

    107

    Una visión del Posclásico (900-1521). Posclásico temprano (900-1200). Posclásico tardío (1200-1521)

  • Página

    108

    Tula. Estructuras monumentales. Los atlantes

  • Página

    109

    Chichén Itzá. Los sacerdotes de Kukulkán

  • Páginas

    110111

    Culturas compartidas: guerra y arte

  • Página

    112

    El poderío mexica

  • Página

    113

    La migración mexica. Fundación de México Tenochtitlan

  • Página

    114

    El dominio de la cuenca. Las primeras conquistas más allá de la cuenca

  • Página

    115

    Organización política. Calpulli/los barrios

  • Página

    116

    Economía mexica. División social

  • Página

    117

    La religión de los mexicas. La educación de los mexicas

  • Páginas

    118119

    La guerra entre los mexicas

  • Página

    120

    Reinos indígenas antes de la Conquista

  • Página

    121

    Territorio fragmentado. El centro más allá de los mexicas

  • Página

    122

    Los señoríos huastecos. Los totonacos

  • Página

    123

    Los purépechas: frontera impenetrable

  • Página

    124

    Oaxaca: mixtecos y zapotecos. Los mexicas en Oaxaca

  • Página

    125

    Guerrero: el rebelde Yopitzingo. ¿Y los mayas?

  • Páginas

    126127

    Tlaxcala

  • Página

    128

    Europa y América

  • Página

    129

    El Imperio español. El Imperio mexica

  • Página

    130

    Guerra y religión en la península ibérica. Guerra y religión en Mesoamérica

  • Página

    131

    El primer viaje de Colón. Viajes de Colón

  • Páginas

    132133

    Europeos en América

  • Página

    134

    La caída de Tenochtitlan

  • Página

    135

    Españoles en Mesoamérica. Llegaron los extraños

  • Página

    136

    Primeras alianzas. El valle de Puebla-Tlaxcala

  • Página

    137

    Llegada a México Tenochtitlan

  • Página

    138

    La expulsión de los conquistadores. Españoles en Tlaxcala y el cocoliztl

  • Página

    139

    El sitio de México Tenochtitlan. La derrota mexica

  • Páginas

    140141

    Tras la batalla

  • Página

    142

    El dominio español

  • Página

    143

    Culturas y pueblos más allá de Tenochtitlan. Otros procesos de avance y conquista

  • Página

    144

    Los chichimecas. La expansión hacia el Norte

  • Página

    145

    Búsqueda de minas en las regiones del Norte. La conquista de la zona maya

  • Páginas

    146147

    Avances hacia el noroeste por mar y tierra

  • Página

    148

    Administración virreinal

  • Página

    149

    Los primeros gobiernos de la Nueva España. Audiencias gobernadoras

  • Página

    150

    Instituciones gubernamentales novohispanas. Repúblicas de indios y de españoles

  • Página

    151

    Auge y debilitamiento de la encomienda. El repartimiento

  • Página

    152

    Ranchos y haciendas. Agricultura y estancias ganaderas

  • Página

    153

    Minería. Importancia de la producción minera

  • Páginas

    154155

    Los involucrados en la minería

  • Página

    156

    La Conquista espiritual

  • Página

    157

    El proyecto de la primera evangelización. El proceso de occidentalización

  • Página

    158

    El proceso evangelizador

  • Página

    159

    Resistencias indígenas a la evangelización. El Santo Oficio de la Inquisición

  • Páginas

    160161

    Importancia social y cultural de la Iglesia. Las letras impresas. Importancia de los jesuitas

  • Página

    162

    Cambios en las actividades económicas

  • Página

    163

    Los cambios en la agricultura. Introducción de nuevas especies animales. Uso de la moneda

  • Página

    164

    Los intercambios. Los medios de transporte

  • Página

    165

    A través del Atlántico. A través del Pacífico. El Consulado de Comerciantes de México

  • Páginas

    166167

    Cambios en el paisaje

  • Página

    168

    La sociedad en la Nueva España

  • Página

    169

    Una nueva sociedad. Migraciones forzadas

  • Página

    170

    Mestizajes

  • Página

    171

    Gremios de artesanos y obrajes. Cofradías

  • Páginas

    172173

    Diferencias entre las regiones

  • Página

    174

    Cultura, arte y ciencia en el Virreinato

  • Página

    175

    Inventarios del Nuevo Mundo. El Códice florentino

  • Página

    176

    Conventos y fortalezas. Conventos como centros de enseñanza

  • Página

    177

    El barroco novohispano. Una expresión mexicana

  • Páginas

    178179

    Sor Juana Inés de la Cruz

  • Página

    180

    Pasado-presente. La herencia cultural

  • Página

    181

    El mestizaje cultural

  • Páginas

    182183

    La cocina mexicana. El Día de Muertos. Leyendas

  • Páginas

    184185

    Evaluación

Bloque 3 Siglo XVIII novohispano

  • Páginas

    188193

    UCA: MOMENTO 1 la vida cotidiana en la nueva españa

  • Página

    194

    Panorama del periodo

  • Página

    195

    Cambio de dinastía en el mundo español. Reformas de los nuevos monarcas

  • Páginas

    196197

    Nueva España en el siglo XVIII

  • Página

    198

    Reformas en la Nueva España

  • Página

    199

    Reyes españoles y sus reformas. Reformas políticas. Reformas económicas

  • Página

    200

    Límites al poder de la Iglesia

  • Página

    201

    Educación de las mujeres

  • Página

    201

    Reacción a las reformas borbónicas

  • Páginas

    202203

    Expulsión jesuita

  • Páginas

    204209

    UCA: MOMENTO 2 la vida cotidiana en la nueva españa

  • Página

    210

    La cultura y la sociedad novohispana en el siglo XVIII

  • Página

    211

    La llustración. La Ilustración y los criollos en la Nueva España. Desigualdad en la Nueva España

  • Página

    212

    Proyectos urbanos

  • Página

    213

    Instituciones educativas y artísticas. Instituciones científicas

  • Páginas

    214215

    Alejandro de Humboldt

  • Página

    216

    Antes del movimiento de Independencia

  • Página

    217

    Economía en el siglo XVII. Las otras revoluciones del siglo XVIII

  • Página

    218

    La expansión napoleónica. Napoleón en España

  • Página

    219

    Las reacciones novohispanas. Los criollos actúan

  • Páginas

    220221

    Conspiración de Querétaro

  • Páginas

    222225

    UCA: MOMENTO 3 la vida cotidiana en la nueva españa

  • Página

    226

    Pasado-presente. Desigualdad y discriminación en México

  • Página

    227

    Orígenes de la desigualdad. La desigualdad hoy

  • Páginas

    228229

    Discriminación. Fuentes de discriminación

  • Páginas

    230231

    Evaluación

El sitio web de Paco el Chato está certificado por kidSAFE Seal Program. Para obtener más información haz clic en la insignia o visita www.kidsafeseal.com
logo