TRIMESTRE 1
-
Páginas
18 – 19
Secuencia didáctica 1 - Lección 1. Multiplicación de fracciones
-
Páginas
20 – 21
Secuencia didáctica 1 - Lección 2. División de fracciones
-
Páginas
22 – 23
Secuencia didáctica 1 - Lección 3. Multiplicación y división de decimales
-
Páginas
24 – 25
Secuencia didáctica 2 - Lección 1. Números positivos y negativos
-
Páginas
26 – 27
Secuencia didáctica 2 - Lección 2. Más sobre multiplicación
-
Páginas
28 – 29
Secuencia didáctica 3 - Lección 1. ¿Qué temperatura marcaba?
-
Páginas
30 – 31
Secuencia didáctica 3 - Lección 2. Multiplicación y división de números con signo
-
Páginas
32 – 33
Secuencia didáctica 4 - Lección 1. Productos
-
Páginas
34 – 35
Secuencia didáctica 4 - Lección 2. Potencias de números negativos
-
Páginas
36 – 37
Secuencia didáctica 5 - Lección 1. Cociente de potencias
-
Páginas
38 – 39
Secuencia didáctica 5 - Lección 2. Exponentes negativos
-
Páginas
40 – 41
Secuencia didáctica 5 - Lección 3. Cociente de potencias negativas y mixtas
-
Páginas
42 – 43
Secuencia didáctica 6 - Lección 1. ¿Qué es la notación científica?
-
Páginas
44 – 46
Secuencia didáctica 6 - Lección 2. Operaciones con notación científica
-
Página
47
Evaluación. Reviso mi trayecto
-
Páginas
48 – 49
Secuencia didáctica 7 - Lección 1. Dos tipos de relaciones entre cantidades
-
Páginas
50 – 51
Secuencia didáctica 7 - Lección 2. Proporcionalidad inversa
-
Páginas
52 – 53
Secuencia didáctica 7 - Lección 3. Proporcionalidad directa e inversa
-
Páginas
54 – 55
Secuencia didáctica 8 - Lección 1. Representaciones algebraicas de sucesiones
-
Páginas
56 – 57
Secuencia didáctica 8 - Lección 2. Expresiones algebraicas equivalentes I
-
Páginas
58 – 59
Secuencia didáctica 9 - Lección 1. Diferentes procedimientos para calcular el perímetro
-
Páginas
60 – 61
Secuencia didáctica 9 - Lección 2. Expresiones algebraicas equivalentes II
-
Páginas
62 – 63
Secuencia didáctica 10 - Lección 1. Sistemas de ecuaciones
-
Páginas
64 – 65
Secuencia didáctica 10 - Lección 2. Para solucionar sistemas de ecuaciones
-
Páginas
66 – 67
Secuencia didáctica 11 - Lección 1. Gráficas de ecuaciones lineales
-
Páginas
68 – 69
Secuencia didáctica 11 - Lección 2. Conjunto solución de un sistema de ecuaciones lineales
-
Páginas
70 – 71
Ejercicios. Resuelvo con tecnología
-
Páginas
72 – 73
Secuencia didáctica 12 - Lección 1. Proporcionalidad y funciones
-
Páginas
74 – 76
Secuencia didáctica 12 - Lección 2. Trazo de una gráfica de proporcionalidad inversa
-
Página
77
Evaluación. Reviso mi trayecto
-
Páginas
78 – 79
Secuencia didáctica 13 - Lección 1. Rompecabezas y geometría
-
Páginas
80 – 81
Secuencia didáctica 13 - Lección 2. ¿Cómo son los ángulos internos de otros polígonos?
-
Páginas
82 – 83
Secuencia didáctica 14 - Lección 1. Las diagonales
-
Páginas
84 – 85
Secuencia didáctica 14 - Lección 2. Las diagonales de un polígono en una circunferencia
-
Páginas
86 – 87
Secuencia didáctica 15 - Lección 1. Ángulos centrales de una circunferencia
-
Páginas
88 – 89
Secuencia didáctica 15 - Lección 2. Ángulos centrales y sus medidas
-
Páginas
90 – 91
Secuencia didáctica 15 - Lección 3. Polígonos regulares y ángulos centrales
-
Páginas
92 – 93
Secuencia didáctica 16 - Lección 1. Ángulos internos y externos de polígonos convexos
-
Páginas
94 – 95
Secuencia didáctica 16 - Lección 2. La suma de los ángulos internos y externos
-
Páginas
96 – 97
Resuelvo con tecnología
-
Páginas
98 – 99
Punto de encuentro
-
Página
100
Reviso mi trayecto
-
Páginas
101 – 105
Valoro mis fortalezas
TRIMESTRE 2
-
Páginas
106 – 107
Secuencia didáctica 17 - Lección 1. Operaciones con fracciones positivas y negativas
-
Páginas
108 – 109
Secuencia didáctica 17 - Lección 2. Operaciones con decimales positivos y negativos
-
Páginas
110 – 111
Secuencia didáctica 18 - Lección 1. Números fraccionarios con signo
-
Páginas
112 – 113
Secuencia didáctica 18 - Lección 2. Potencia de números decimales con signo
-
Páginas
114 – 115
Secuencia didáctica 19 - Lección 1. Multiplicación de potencias por sí mismas
-
Páginas
116 – 117
Secuencia didáctica 19 - Lección 2. Potencias mayores y menores que cero
-
Páginas
118 – 119
Secuencia didáctica 20 - Lección 1. Verdadero o falso
-
Páginas
120 – 122
Secuencia didáctica 20 - Lección 2. Otras leyes de los exponentes
-
Página
123
Evaluación. Reviso mi trayecto
-
Páginas
124 – 125
Secuencia didáctica 21 - Lección 1. Producción de basura en México
-
Páginas
126 – 127
Secuencia didáctica 21 - Lección 2. Más de expresiones algebraicas
-
Páginas
128 – 129
Secuencia didáctica 21 - Lección 3. Simplificación de términos semejantes y construcción de expresiones equivalentes
-
Páginas
130 – 131
Secuencia didáctica 22 - Lección 1. Área de cuadriláteros
-
Páginas
132 – 133
Secuencia didáctica 22 - Lección 2. Expresiones algebraicas equivalentes III
-
Páginas
134 – 135
Secuencia didáctica 23 - Lección 1. Diferentes estrategias para encontrar el área
-
Páginas
136 – 137
Secuencia didáctica 23 - Lección 2. Expresiones algebraicas equivalentes IV
-
Páginas
138 – 139
Secuencia didáctica 24 - Lección 1. ¿Qué significa la igualdad?
-
Páginas
140 – 141
Secuencia didáctica 24 - Lección 2. Propiedades y uso de la igualdad
-
Páginas
142 – 143
Secuencia didáctica 25 - Lección 1. Solución algebraica
-
Páginas
144 – 145
Secuencia didáctica 25 - Lección 2. Método de igualación
-
Páginas
146 – 147
Secuencia didáctica 25 - Lección 3. Método de reducción
-
Páginas
148 – 149
Secuencia didáctica 26 - Lección 1. Diferentes relaciones entre cantidades
-
Páginas
150 – 152
Secuencia didáctica 26 - Lección 2. Gráfica de una variación lineal
-
Página
153
Evaluación. Reviso mi trayecto
-
Páginas
154 – 155
Secuencia didáctica 27 - Lección 1. Polígonos que cubren el plano
-
Páginas
156 – 157
Secuencia didáctica 27 - Lección 2. Teselados con dos o más figuras
-
Páginas
158 – 159
Secuencia didáctica 27 - Lección 3. Otros testados
-
Páginas
160 – 161
Secuencia didáctica 28 - Lección 1. Polígonos: regulares e irregulares
-
Páginas
162 – 163
Secuencia didáctica 28 - Lección 2. Reproducción de polígonos
-
Páginas
164 – 165
Secuencia didáctica 28 - Lección 3. Con ángulos internos
-
Páginas
166 – 167
Secuencia didáctica 29 - Lección 1. Polígonos regulares
-
Páginas
168 – 169
Secuencia didáctica 29 - Lección 2. Perímetros de polígonos con expresiones algebraicas
-
Páginas
170 – 171
Secuencia didáctica 30 - Lección 1. Polígonos regulares inscritos en una circunferencia
-
Páginas
172 – 173
Secuencia didáctica 30 - Lección 2. Con más lados
-
Páginas
174 – 175
Resuelvo con tecnología
-
Páginas
176 – 177
Secuencia didáctica 31 - Lección 1. ¿Qué información da la gráfica?
-
Páginas
178 – 179
Secuencia didáctica 31 - Lección 2. Construcción de histogramas y polígonos de frecuencia
-
Páginas
180 – 181
Secuencia didáctica 31 - Lección 3. Comparación de datos
-
Páginas
182 – 183
Resuelvo con tecnología
-
Páginas
184 – 185
Secuencia didáctica 32 - Lección 1. ¿Cuál es la probabilidad?
-
Páginas
186 – 187
Secuencia didáctica 32 - Lección 2. Probabilidad teórica
-
Páginas
188 – 189
Secuencia didáctica 32 - Lección 3. Comparación entre ambas probabilidades
-
Páginas
190 – 191
Punto de encuentro
-
Página
192
Reviso mi trayecto
-
Páginas
193 – 197
Valoro mis fortalezas
TRIMESTRE 3
-
Páginas
198 – 199
Secuencia didáctica 33 - Lección 1. ¿Qué es la raíz cuadrada?
-
Páginas
200 – 201
Secuencia didáctica 33 - Lección 2. Aproximaciones de la raíz cuadrada
-
Páginas
202 – 203
Secuencia didáctica 34 - Lección 1. Reparto de cantidades
-
Páginas
204 – 205
Secuencia didáctica 34 - Lección 2. Diferentes procedimientos
-
Páginas
206 – 207
Secuencia didáctica 34 - Lección 3. Razones y reparto proporcional
-
Páginas
208 – 209
Secuencia didáctica 35 - Lección 1. ¿Cuál método conviene usar?
-
Páginas
210 – 211
Secuencia didáctica 35 - Lección 2. ¿Cuál método de solución es mejor?
-
Páginas
212 – 213
Secuencia didáctica 35 - Lección 3. Decide cuál método de solución conviene utilizar
-
Páginas
214 – 215
Secuencia didáctica 36 - Lección 1. Un problema económico
-
Páginas
216 – 217
Secuencia didáctica 36 - Lección 2. Representación de un problema y uso de tablas
-
Páginas
218 – 220
Secuencia didáctica 36 - Lección 3. Otro problema con ecuaciones
-
Página
221
Reviso mi trayecto
-
Páginas
222 – 223
Secuencia didáctica 37 - Lección 1. Variación Lineal e inversa
-
Páginas
224 – 225
Secuencia didáctica 37 - Lección 2. Solución de problemas de variación
-
Páginas
226 – 227
Secuencia didáctica 38 - Lección 1. Subdivisión de un polígono en figuras conocidas
-
Páginas
228 – 229
Secuencia didáctica 38 - Lección 2. La fórmula
-
Páginas
230 – 231
Secuencia didáctica 39 - Lección 1. El círculo y la circunferencia
-
Páginas
232 – 233
Secuencia didáctica 39 - Lección 2. Una fórmula para calcular el área de un círculo
-
Páginas
234 – 235
Resuelvo con tecnología 234. Resuelvo con tecnología
-
Páginas
236 – 237
Secuencia didáctica 40 - Lección 1. Volumen de prismas rectangulares
-
Páginas
238 – 240
Secuencia didáctica 40 - Lección 2. ¿Cuánto deben medir?
-
Página
241
Reviso mi trayecto 241. Reviso mi trayecto
-
Páginas
242 – 243
Secuencia didáctica 41 - Lección 1. Comparación de medidas
-
Páginas
244 – 245
Secuencia didáctica 41 - Lección 2. Múltiplos y submúltiplos del gramo
-
Páginas
246 – 247
Secuencia didáctica 42 - Lección 1. Pulgadas, pies, yardas y millas
-
Páginas
248 – 249
Secuencia didáctica 42 - Lección 2. Galones, onzas y libras
-
Páginas
250 – 251
Secuencia didáctica 43 - Lección 1. El internet de las cosas
-
Páginas
252 – 253
Secuencia didáctica 43 - Lección 2. Proyecto estadístico
-
Páginas
254 – 255
Secuencia didáctica 43 - Lección 3. ¿Qué información se obtiene de las gráficas?
-
Páginas
256 – 257
Secuencia didáctica 44 - Lección 1. Desviación media en datos no agrupados
-
Páginas
258 – 259
Secuencia didáctica 44 - Lección 2. Desviación media en datos agrupados
-
Páginas
260 – 261
Secuencia didáctica 44 - Lección 3. ¿Qué tan dispersos?
-
Páginas
262 – 263
Resuelvo con tecnología
-
Páginas
264 – 265
Punto de encuentro
-
Página
266
Reviso mi trayecto
-
Páginas
267 – 269
Valoro mis fortalezas
-
Página
270
Fuentes de información