Bloque 1. Las características de los materiales
-
La ciencia y la teconología en el mundo actual Páginas 18 – 25
-
Identificación de las propiedades físicas de los materiales Páginas 26 – 35
-
Experimentación con mezclas Páginas 36 – 45
-
¿Cómo saber si la muestra de una mezcla está más contaminada que otra? Páginas 46 – 55
-
Primera revolución de la química Páginas 56 – 63
-
Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa. Integración y aplicación Páginas 64 – 69
-
Evaluación del bloque 1 Páginas 70 – 73
Bloque 2. Las propiedades de los materiales y su clasificación química
-
Clasificación de los materiales Páginas 76 – 81
-
Estructura de los materiales Páginas 82 – 93
-
¿Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar, y reciclar los metales? Páginas 94 – 105
-
Segunda revolución de la química Páginas 106 – 111
-
Tabla periódica: organización y regularidades de los elementos químicos Páginas 112 – 129
-
Enlace químico Páginas 130 – 141
-
Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa. Integración y aplicación Páginas 142 – 147
-
Evaluación del bloque 2 Páginas 148 – 151
Bloque 3. La transformación de los materiales: la reacción química
-
Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química Páginas 152 – 161
-
¿Qué me conviene comer? Páginas 162 – 169
-
Tercera revolución de la química Páginas 170 – 179
-
Comparación y representación de escalas de medida Páginas 180 – 191
-
Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa. Integración y aplicación Páginas 192 – 197
-
Evaluación del bloque 3 Páginas 198 – 201
Bloque 4. La formación de nuevos materiales
-
Importancia de los ácidos y las bases en la vida cotidiana y en la industria Páginas 204 – 211
-
¿Por qué evitar el consumo frecuente de los "alimentos ácidos"? Páginas 212 – 217
-
Importancia de las reacciones de óxido y de reducción Páginas 218 – 229
-
Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa. Integración y aplicación Páginas 230 – 235
-
Evaluación del bloque 4 Páginas 236 – 239
Bloque 5. Química y tecnología
-
Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa. Integración y aplicación Página 242
-
Proyecto 1. ¿Cómo se sintetiza un material elástico? Páginas 243 – 249
-
Proyecto 2. ¿Qué aportaciones a la química se han generado en México? Páginas 250 – 251
-
Proyecto 3. ¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas? Páginas 252 – 253
-
Proyecto 4. ¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran? Páginas 254 – 255
-
Proyecto 5. ¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas mesoamericanas? Páginas 256 – 257
-
Proyecto 6. ¿Cuál es el uso de la química en diferentes expresiones artísticas? Páginas 258 – 259
-
Proyecto 7. ¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos? Páginas 260 – 263
-
Evaluación del bloque 5 Páginas 264 – 267