Bloque 1. Las características de los materiales
-
Tema 1. La ciencia y la tecnología en el mundo actua Páginas 22 – 35
-
Tema 2. Identificación de las propiedades físicas de los materiales Páginas 36 – 45
-
Tema 3. Experimentación con mezclas Páginas 46 – 57
-
Tema 4. ¿Cómo saber si la muestra de una mezcla está más contaminada que otra? Páginas 58 – 63
-
Tema 5. Primera revolución de la química Páginas 64 – 73
-
Proyecto 1. ¿Cómo funciona una salinera y cuál es su impacto en el ambiente? Páginas 74 – 75
-
Proyecto 2. ¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente? Páginas 76 – 77
-
Evaluaciones Páginas 78 – 81
Bloque 2. Las propiedades de los materiales y su clasificación química
-
Tema 1. Clasificación de los materiales Páginas 84 – 91
-
Tema 2. Estructura de los materiales Páginas 92 – 101
-
Tema 3. ¿Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar, y reciclar los metales? Páginas 102 – 109
-
Tema 4. Segunda revolución de la química Páginas 110 – 117
-
Tema 5. Tabla periódica: organización y regularidades de los elementos químicos Páginas 118 – 131
-
Tema 6. Enlace químico Páginas 132 – 137
-
Proyecto 1. ¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo? Páginas 138 – 139
-
Proyecto 2. ¿Cuáles son las implicaciones en la salud o el ambiente de algunos metales pesados? Páginas 140 – 141
-
Evaluaciones Páginas 142 – 145
Bloque 3. La transformación de los materiales: la reacción química
-
Tema 1. Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química Páginas 148 – 165
-
Tema 2. ¿Qué me conviene comer? Páginas 166 – 171
-
Tema 3. Tercera revolución de la química Páginas 172 – 177
-
Tema 4. Comparación y representación de escalas de medida Páginas 178 – 183
-
Proyecto 1. ¿Cómo elaborar jabones? Páginas 184 – 185
-
Proyecto 2. ¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano? Páginas 186 – 187
-
Evaluaciones Páginas 188 – 191
Bloque 4. La formación de nuevos materiales
-
Tema 1. Importancia de los ácidos y las bases en la vida cotidiana y en la industria Páginas 194 – 207
-
Tema 2. ¿Por qué evitar el consumo frecuente de los "alimentos ácidos"? Páginas 208 – 217
-
Tema 3. Importancia de las reacciones de óxido y de reducción Páginas 218 – 227
-
Proyecto 1. ¿Cómo evitar la corrosión? Páginas 228 – 229
-
Proyecto 2. ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución? Páginas 230 – 231
-
Evaluaciones Páginas 232 – 235
Bloque 5. Química y tecnología
-
Proyecto 1. ¿Cómo se sintetiza un material elástico? Páginas 238 – 241
-
Proyecto 2. ¿Qué aportaciones a la química se han generado en México? Páginas 242 – 245
-
Proyecto 3. ¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas? Páginas 246 – 249
-
Proyecto 4. ¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran? Páginas 250 – 253
-
Proyecto 5. ¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas mesoamericanas? Páginas 254 – 257
-
Proyecto 6. ¿Cuál es el uso de la química en diferentes expresiones artísticas? Páginas 258 – 261
-
Proyecto 7. ¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos? Páginas 262 – 265