Bloque 1
-
Página
3
Presentación para el alumno
-
Páginas
4 – 6
Guía de uso
-
Páginas
7 – 9
Presentación para el profesor
-
Páginas
10 – 15
Dosificación
-
Páginas
16 – 19
Lección 1. Áreas y ecuaciones
-
Páginas
20 – 21
Lección 2. El número desconocido
-
Páginas
22 – 23
Lección 3. El camino de regreso
-
Páginas
24 – 25
Lección 4. ¿Son iguales?
-
Páginas
26 – 27
Lección 5. El menor número de preguntas
-
Páginas
28 – 29
Lección 6. La razón de semejanza
-
Páginas
30 – 31
Lección 7. Rompecabezas
-
Páginas
32 – 33
Lección 8. Figuras congruentes
-
Páginas
34 – 35
Lección 9. Condiciones necesarias y suficientes
-
Páginas
36 – 37
Lección 10. ¿Son semejantes?
-
Páginas
38 – 39
Lección 11. Tablas de valores y gráficas
-
Páginas
40 – 41
Lección 12. Tarifas telefónicas
-
Páginas
42 – 43
Lección 13. Tiempo, distancia, velocidad
-
Páginas
44 – 45
Lección 14. Un nuevo tipo de variación
-
Páginas
46 – 47
Lección 15. Planes de ahorro I
-
Páginas
48 – 49
Lección 16. Planes de ahorro II
-
Páginas
50 – 51
Lección 17. Planes de ahorro III
-
Páginas
52 – 53
Lección 18. Laberinto de tubos
-
Páginas
54 – 55
Lección 19. La ruleta I
-
Páginas
56 – 57
Lección 20. La ruleta II
-
Páginas
58 – 59
Lección 21. ¿El resultado depende de los anteriores?
-
Páginas
60 – 61
Lección 22. Dependientes o independientes
-
Páginas
62 – 63
Lección 23. Preguntas adecuadas y no tan adecuadas
-
Páginas
64 – 65
Lección 24. La presentación más adecuada
-
Páginas
66 – 67
Lección 25. Comunicación de resultados
-
Páginas
70 – 71
Evaluación de contenidos
-
Páginas
72 – 73
Evaluación tipo PISA
Bloque 2
-
Páginas
78 – 79
Lección 26. La técnica de factorización I
-
Páginas
80 – 81
Lección 27. La técnica de factorización II
-
Páginas
82 – 83
Lección 28. La técnica de factorización III
-
Páginas
84 – 85
Lección 29. Trasladar figuras
-
Páginas
86 – 87
Lección 30. Rotar figuras
-
Páginas
88 – 89
Lección 31. Transformaciones equivalentes
-
Páginas
90 – 91
Lección 32. Figuras en movimiento
-
Páginas
92 – 93
Lección 33. Diseños con transformaciones
-
Páginas
94 – 95
Lección 34. Teorema de Pitágoras
-
Páginas
96 – 97
Lección 35. Mostrar o demostrar
-
Páginas
98 – 99
Lección 36. Dos lados conocidos y uno desconocido
-
Páginas
100 – 101
Lección 37. Problemas diversos
-
Páginas
102 – 103
Lección 38. Que caiga tres, que no caiga tres
-
Páginas
104 – 105
Lección 39. Pelotas rojas o juguetes azules
-
Páginas
108 – 109
Evaluación de contenidos
-
Páginas
110 – 111
Evaluación tipo PISA
Bloque 3
-
Páginas
116 – 117
Lección 40. Una fórmula útil
-
Páginas
118 – 119
Lección 41. ¿Cuántas soluciones?
-
Páginas
120 – 121
Lección 42. Algunos problemas
-
Páginas
122 – 123
Lección 43. Congruencia y cuadriláteros
-
Páginas
124 – 125
Lección 44. ¿Cuánto mide el poste?
-
Páginas
126 – 127
Lección 45. Calcular distancias
-
Páginas
128 – 129
Lección 46. Paralelas y segmentos proporcionales
-
Páginas
130 – 131
Lección 47. El teorema de Tales y sus aplicaciones
-
Páginas
132 – 133
Lección 48. Triángulos, hilo, palillos y algo más I
-
Páginas
134 – 135
Lección 49. Triángulos, hilo, palillos y algo más II
-
Páginas
136 – 137
Lección 50. Sombras y otras proyecciones
-
Páginas
138 – 139
Lección 51. Homotecias fraccionarias y negativas
-
Páginas
140 – 141
Lección 52. Cambiar el centro de homotecia
-
Páginas
142 – 143
Lección 53. Más sobre homotecia
-
Páginas
144 – 145
Lección 54. Curvas en el plano
-
Páginas
146 – 147
Lección 55. Gráficas cuadráticas
-
Páginas
148 – 149
Lección 56. En movimiento
-
Páginas
150 – 151
Lección 57. Llenado de botellas
-
Páginas
152 – 153
Lección 58. El movimiento en gráficas
-
Páginas
154 – 155
Lección 59. Dados y pelotas
-
Páginas
156 – 157
Lección 60. Que sea pulsera, y que sea azul
-
Páginas
160 – 161
Evaluación de contenidos
-
Páginas
162 – 163
Evaluación tipo PISA
Bloque 4
-
Páginas
168 – 169
Lección 61. Figuras con palillos
-
Páginas
170 – 171
Lección 62. Sucesiones con figuras
-
Páginas
172 – 173
Lección 63. Sucesiones cuadráticas
-
Páginas
174 – 175
Lección 64. Girar una figura produce otra figura
-
Páginas
176 – 177
Lección 65. ¿Cómo se hace un cilindro?
-
Páginas
178 – 179
Lección 66. ¿Cómo se construye un cono?
-
Páginas
180 – 181
Lección 67. Ángulo de inclinación y pendiente
-
Páginas
182 – 183
Lección 68. Triángulos rectángulos en el plano
-
Páginas
184 – 185
Lección 69. Más ejercicios sobre tangente y pendiente
-
Páginas
186 – 187
Lección 70. Semejanza y cocientes
-
Páginas
188 – 189
Lección 71. Los cocientes coinciden
-
Páginas
190 – 191
Lección 72. Seno, coseno y tangente
-
Páginas
192 – 193
Lección 73. Calcular ángulos
-
Páginas
194 – 195
Lección 74. El sábado a poder
-
Páginas
196 – 197
Lección 75. La velocidad como razón de cambio
-
Páginas
198 – 199
Lección 76. Variaciones de temperatura
-
Páginas
200 – 201
Lección 77. La pendiente como razón de cambio
-
Páginas
202 – 203
Lección 78. El mejor homo
-
Páginas
204 – 205
Lección 79. Desviación media
-
Páginas
206 – 207
Lección 80. Anestesia y otros problemas
-
Páginas
210 – 211
Evaluación de contenidos
-
Páginas
212 – 213
Evaluación tipo PISA
Bloque 5
-
Páginas
218 – 219
Lección 81. La traducción de los problemas
-
Páginas
220 – 221
Lección 82. De todo un poco
-
Páginas
222 – 223
Lección 83. El volumen del cilindro
-
Páginas
224 – 225
Lección 84. Un cono a la medida
-
Páginas
226 – 227
Lección 85. Cortes con formas inesperadas
-
Páginas
228 – 229
Lección 86. Recipientes cónicos
-
Páginas
230 – 231
Lección 87. Volúmenes y capacidades
-
Páginas
232 – 233
Lección 88. Cilindros y conos imaginarios
-
Páginas
234 – 235
Lección 89. Cantidades que cambian y se relacionan
-
Páginas
236 – 237
Lección 90. Índice de masa corporal
-
Páginas
238 – 239
Lección 91. Juegos equitativos I
-
Páginas
240 – 241
Lección 92. Juegos equitativos II
-
Páginas
244 – 245
Evaluación de contenidos
-
Páginas
246 – 247
Evaluación tipo PISA
-
Página
248
Autoevaluación
-
Página
249
Y para terminar
-
Páginas
250 – 256
Anexo