Bloque I
-
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas sencillas. Páginas 14 – 21
-
Figuras congruentes o semejantes y análisis de sus propiedades Páginas 22 – 31
-
Criterios de congruencia y semejanza de triángulos Páginas 32 – 42
-
Representaciones de una misma situación Páginas 43 – 50
-
Representación de relaciones de variación cuadrática en diversas situaciones y disciplinas. Páginas 51 – 57
-
Probabilidad. Eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes Páginas 58 – 67
-
Diseño de una encuesta, identificación de la población y muestreo. Páginas 68 – 73
-
Evaluación Páginas 74 – 75
Bloque II
-
Uso de ecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas usando la factorización Páginas 78 – 84
-
Rotación y traslación de figuras Páginas 85 – 92
-
Diseño que combinan las simetrías axial y central, la rotación y la traslación de figuras Páginas 93 – 106
-
Relaciones entre las áreas de los cuadrados que se construyen sobre los lados de un triangulo Páginas 107 – 110
-
Explicitación y uso del teorema de Pitágoras Páginas 111 – 115
-
Probabilidad de ocurrencia para eventos mutuamente excluyentes y complementarios Páginas 116 – 119
-
Evaluación Páginas 120 – 121
Bloque III
-
Formula general para resolver ecuaciones cuadráticas Páginas 124 – 130
-
Criterios de congruencia y semejanza de triángulos Páginas 131 – 136
-
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales Páginas 137 – 143
-
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homotéticas Páginas 144 – 153
-
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar diversas situaciones o fenomenos Páginas 154 – 161
-
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que modelan situaciones de movimiento, llenado de recipientes, etc Páginas 162 – 169
-
Probabilidad de ocurrencia de dos eventos independientes Páginas 170 – 173
-
Evaluación Páginas 174 – 175
Bloque IV
-
Expresión general cuadrática para definir el enésimo término de una sucesión Páginas 178 – 185
-
Desarrollos planos de conos y cilindros rectos Páginas 186 – 197
-
Valor de la pendiente de una recta, valor del ángulo que se forma con la abscisa y cociente del cateto opuesto sobre el cateto adyacente Páginas 198 – 205
-
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente Páginas 209 – 217
-
Calculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno Páginas 218 – 226
-
Desviación media y rango Páginas 227 – 231
-
Evaluación Páginas 232 – 233
Bloque V
-
Formulación de problemas a partir de una ecuación dada Páginas 236 – 241
-
Cortes a cilindros y conos rectos Páginas 242 – 246
-
Formulas de prismas y pirámides Páginas 247 – 252
-
Volumen de cilindros y conos Páginas 253 – 258
-
Situaciones problemáticas asociadas a varias disciplinas Páginas 259 – 264
-
Probabilidad Páginas 265 – 267
-
Evaluación Páginas 268 – 269