Bloque I
-
Realizar una encuesta Página 17
-
Ecuaciones cuadráticas Páginas 18 – 23
-
Construcción de figuras congruentes y figuras semejantes Páginas 24 – 29
-
Criterios de congruencia y de semejanza de triángulos Páginas 30 – 37
-
Reconocimiento de situaciones de proporcionalidad Páginas 38 – 40
-
Relaciones funcionales Páginas 41 – 44
-
Escala de la probabilidad y características de los eventos: complementarios, mutuamente excluyentes e independientes Páginas 45 – 51
-
Diseño de un estudio o experimento estadístico Páginas 52 – 57
-
Evaluación Páginas 58 – 60
-
Evaluación tipo PISA Páginas 61 – 63
-
Autoevaluación Página 64
Bloque II
-
Elaborar diseños geométricos Página 65
-
Métodos de resolución de ecuaciones cuadráticas Páginas 66 – 71
-
Propiedades de los movimientos en el plano Páginas 72 – 78
-
Construcción de diseños mediante movimientos en el plano Páginas 79 – 84
-
El teorema de Pitágoras Páginas 85 – 88
-
Uso del teorema de Pitágoras Páginas 89 – 91
-
Problemas sobre cálculo de la probabilidad de eventos Páginas 92 – 96
-
Evaluación Páginas 97 – 99
-
Evaluación tipo PISA Páginas 100 – 101
-
Autoevaluación Página 102
Bloque III
-
Medir distancias y alturas inaccesibles Página 103
-
La fórmula general cuadrática Páginas 104 – 110
-
Problemas sobre congruencia y semejanza de triángulos Páginas 111 – 115
-
Teorema de Tales Páginas 116 – 121
-
Homotecia Páginas 122 – 127
-
Gráficas de funciones cuadráticas Páginas 128 – 131
-
Interpretación de gráficas formadas por secciones rectas y curvas Páginas 132 – 139
-
Eventos de azar independientes Páginas 140 – 142
-
Evaluación Páginas 143 – 145
-
Evaluación tipo PISA Páginas 146 – 147
-
Autoevaluación Página 148
Bloque IV
-
Medir alturas de modo indirecto Página 149
-
Sucesiones Páginas 150 – 161
-
Sólidos con superficies curvas Páginas 162 – 168
-
Relación entre la pendiente de una recta y la razón tangente Páginas 169 – 172
-
Razones trigonométricas Páginas 173 – 176
-
Uso de las razones trigonométricas Páginas 177 – 181
-
Razón de cambio Páginas 182 – 193
-
Medidas de dispersión de datos Páginas 194 – 197
-
Evaluación Páginas 198 – 200
-
Evaluación tipo PISA Página 201
-
Autoevaluación Página 202
Bloque V
-
Construir recipientes de diferentes formas y capacidades Página 203
-
Resolución de problemas mediante ecuaciones Páginas 204 – 210
-
Secciones planas de cilindros y conos. Problemas de variación Páginas 211 – 216
-
Fórmulas del volumen de cilindros y conos Páginas 217 – 220
-
Cálculo del volumen de cilindros y conos Páginas 221 – 223
-
Relación entre la fórmula de una función y su representación gráfica Páginas 224 – 229
-
Juegos de azar Páginas 230 – 238
-
Evaluación Páginas 239 – 242
-
Evaluación tipo PISA Página 243
-
Autoevaluación Página 248