Bloque I. Las características de los materiales
-
Presentación Páginas 3 – 13
-
Evaluación diagnóstica Página 14
-
Tema 1. La ciencia y la tecnología en el mundo actual Páginas 15 – 24
-
Tema 2. Identificación de las propiedades físicas de los materiales Páginas 25 – 40
-
Tema 3. Experimentación con mezclas Páginas 41 – 52
-
Tema 4. ¿Cómo saber si la muestra de una mezcla está más contaminada que otra? Páginas 53 – 64
-
Tema 5. Primera revolución de la química. ¿Por qué arde una vela? Páginas 65 – 70
-
Proyecto: ahora tú explora, experimenta y actúa. Integración y aplicación. Páginas 71 – 76
-
Evaluación Páginas 77 – 78
-
Autoevaluación Página 79
Bloque II Las propiedades de los materiales y su clasificación química
-
Evaluación diagnóstica Páginas 80 – 82
-
Tema 1. Clasificación de los materiales Páginas 83 – 90
-
Tema 2. Estructura de los materiales Páginas 91 – 101
-
Tema 3. ¿Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar, y reciclar los metales? Páginas 102 – 112
-
Tema 4. Segunda revolución de la química Páginas 113 – 119
-
Tema 5. Tabla periódica: organización y regularidades de los elementos químicos Páginas 120 – 137
-
Tema 6. Enlace químico Páginas 138 – 148
-
Proyecto: ahora tú explora, experimenta y actúa. Integración y aplicación Páginas 149 – 154
-
Evaluación Páginas 155 – 156
-
Autoevaluación Página 157
Bloque III La transformación de los materiales: la reacción química
-
Evaluación diagnóstica Páginas 158 – 160
-
Tema 1. Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química Páginas 161 – 171
-
Tema 2. ¿Qué me conviene comer? Páginas 172 – 181
-
Tema 3. Tercera revolución de la química. Aportaciones de Lewis y Pauling Páginas 182 – 192
-
Tema 4. Comparación y representación de escalas de medida Páginas 193 – 204
-
Proyecto: ahora tú explora, experimenta y actúa. Integración y aplicación Páginas 205 – 210
-
Evaluación Páginas 211 – 212
-
Autoevaluación Página 213
Bloque IV La formación de nuevos materiales
-
Evaluación diagnóstica Páginas 214 – 216
-
Tema 1. Importancia de los ácidos y las bases en la vida cotidiana y en la industria Páginas 217 – 224
-
Tema 2. ¿Por qué evitar el consumo frecuente de los "alimentos ácidos"? Páginas 225 – 231
-
Tema 3. Importancia de las reacciones de óxido y de reducción Páginas 232 – 244
-
Proyecto: ahora tú explora, experimenta y actúa. Integración y aplicación. Páginas 245 – 250
-
Evaluación Páginas 251 – 252
-
Autoevaluación Página 253