Ir a página:
LA RESPUESTA:
7) Ganó más ahora; sin embargo, gastó menos.
8) Los lunes, cine; los martes, teatro; los miércoles, exposición.
9) Tiene amplitud de conocimientos; pero no tiene agilidad de raciocinio.
10) Escribí mucho; platiqué demasiado; no pude dormir.
11) Quien calla, es olvidado; quien se abstiene, es cogido por la palabra; quien no avanza, retrocede; quien se define en anticipado y aplastado, adelantado.
12) Es importante resumir las ideas principales; pero no transformarlas.
13) Todos me aseguraron que Pepe vendría; pero yo sabía que esto era imposible.
14) Salieron de la habitación de la vieja; bajaron las escaleras; y al llegar a la calle se encontraron con mucha gente atraída por el alboroto.
15) No era un hombre perverso, no era capaz de maldad declarada, ni de bien; era un compuesto insípido de debilidad y disipación, corrompido más por contacto que por malicia propia.
16) El niño, que detesta la escuela; el joven, que maldice los estudios graves; el Gobierno, que los proscribe de sus cátedras y hasta los persigue; en ocasiones el profesor, que repite año tras año la misma cantilena, suspirando con el alumno por la hora dichosa de las vacaciones que ha de emanciparlos a entrambos; son, después de la atonía del espíritu nacional, el más elocuente testimonio contra un orden de cosas que sólo por excepción deja de inspirar tedio.
17) Afuera, las murallas altas, grises, encajonan el predio de su casa como si fuera una prisión; dentro, la sala grande, las habitaciones vacías, un silencio sepulcral...
18) Todo me parece hermoso; el viento acariciándome el rostro; el cielo azul...
19) A altas horas de la noche aún permanecía despierta; quizás pensaba en su pasado.
20) Hoy escribiré acerca de mi vida cotidiana; mañana, sobre el valor del tiempo; el próximo mes, de la nostalgia de estar alejada de mi patria.