Ir a página:
LA RESPUESTA:
El factor de riesgo primario que provoca las piedras en el riñón es no beber agua
en cantidad suficiente, el segundo la ingesta desmedida del calcio y la tercera la genética.
Etapa de incubación. Ingesta mayor de sal que la necesaria para el funcionamiento normal del cuerpo.
Etapa patogénica. La sal produce incremento de calcio en la sangre y éste la formación de piedras en el riñón. Éstas son arrastradas hacia el uréter y cuando son mayores al tamaño del órgano provocan dolor por no poder ser expulsadas.
Etapa de resolución. Expulsión natural o inducida de la piedra.
Los órganos afectados por la litiasis renal son dos: el o los riñones y el uréter. Los primeros se ubican en la parte posterior de la cavidad abdominal, uno a cada lado de la columna vertebral; el riñón derecho descansa detrás del hígado y el izquierdo debajo del diafragma. Al igual que los riñones, el uréter está en la cavidad abdominal y se encuentra entre el riñón y la vejiga.
Las medidas preventivas básicas son beber agua y comer los alimentos con la menor cantidad de sal posible.