Preparatoria. Tercer semestre.

Física I

Errores en la medición

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Actividad 4
Escribe por qué es importante el proceso de medición

Respuesta:

Es importante ya que se utiliza casi a diario para conocer las medidas de las cosas.

Escribe tres ejemplos de cada uno de los diferentes procedimientos para medir.

Respuesta:

  • Contar: el número de asistentes a una fiesta, el número de naranjas en un kilogramo, el número de bancas en un parque.
  • Medición directa: el peso de 2 kilogramos de tortillas con una báscula, el largo del pantalón con una cinta métrica, el tiempo que transcurre de camino a la escuela.
  • Medición indirecta: la altura de un árbol por la sombra que proyecta, saber si va a llover por la forma de las nubes, la hora aproximada por la posición del sol.
Actividad 4
¿Qué diferencias existen entre los errores aleatorios y sistemáticos?

Respuesta:

Explica el concepto de exactitud y precisión.

Respuesta:

  • Exactitud: entre más pequeño sea el error de medida, más exacta será la medición.
  • Precisión: es el número de cifras decimales utilizadas para expresar una medición.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea