Ir a página:
LA RESPUESTA:
Provee oxígeno al cuerpo y desecha el dióxido de carbono.
Porque debemos aplicar medidas adecuadas de higiene para prevenir alguna enfermedad o infección. Además saber que estos órganos se desarrollan completamente durante la pubertad y se tienen cambios físicos internos y externos.
En algunos hogares no hay igualdad al realizar las labores domésticas, no siempre se
paga la misma cantidad a hombres y a mujeres por el mismo trabajo.
Porque de esta forma cuerpo y mente se desarrollan en óptimas condiciones, lo que permite
aprender más, jugar más, estar sanos y ser muy felices.
Al comer sanamente prevenimos enfermedades porque ingerimos lo que nuestro cuerpo
necesita para funcionar correctamente y defendernos de los microbios que nos provocan
enfermedades.
Mantener las sustancias tóxicas perfectamente cerradas y guardadas en sus envases originales.
Identificar las sustancias colocando una etiqueta con el nombre del producto.
Separar los productos que sean inflamables y protegerlos del sol.
Usar equipos adecuados y contar con experiencia en la aplicación de sustancias tóxicas.
a) Si me enfermo de las vías respiratorias es probable que los órganos de otros sistemas o aparatos de mi cuerpo también se alteren. ¿A qué se debe esto?
A que no se lleva sufi ciente oxígeno a todo el cuerpo y los otros órganos no puedan
realizar sus funciones.
b) ¿Qué sustancias tóxicas son las más comunes en casa y qué debemos hacer para evitar ponernos en riesgo por ellas?
El aguarrás, la sosa cáustica y el cloro son algunas sustancias tóxicas. Para no intoxicarnos deben estar guardadas en un lugar apartado y con una etiqueta que muestre su peligro, además de estar bien cerradas.