Respuesta:
Indígenas que vivían en lo que ahora es el estado de Tlaxcala.
Respuesta:
De viruela y hambre
Respuesta:
Porque no se conocía qué causaba la enfermedad, ni cómo evitar su contagio.
Respuesta:
Con vacunas contra esta enfermedad y evitando el contacto con personas enfermas.
Respuesta:
Para que todos se vacunen contra enfermedades que son muy contagiosas y
peligrosas.
Respuesta:
Cartilla de vacunación
Respuesta:
Más o menos dieciocho veces contando refuerzos.
Respuesta:
Tuberculosis, hepatitis B, difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, infecciones por
infl uenza, rotavirus, neumococo, influenza, sarampión, rubeola y parotiditis.
Respuesta:
En el caso del niño y el alacrán, debemos siempre utilizar zapatos que nos cubran de
ataques de plantas o animales peligrosos, como el alacrán. El otro niño no debería
estar en el campo de cultivo cuando se está fumigando, debemos alejarnos de las
sustancias tóxicas.
Respuesta:
Mi mamá guarda el detergente en un anaquel, para que mi hermano no lo alcance, porque es irritante.
Los fuegos artificiales contienen pólvora por lo que deben estar lejos del fuego porque son explosivos.
Al utilizar productos de limpieza como la sosa o el amoniaco es necesario usar guantes porque causan quemaduras en la piel.
Respuesta:
Respuesta:
Oído, vista, pulmones, estómago, hígado, páncreas, intestinos, corazón, riñones, piel, etcétera.
Practica lo que aprendiste y
vence estos exámenes de prueba
Paco tiene toda la ayuda que necesitas