Primaria. Cuarto grado.

Ciencias Naturales

TEMA 3. Ciencia, tecnología y salud

Respuestas del libro

Tema 3.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Viruela en la nueva españa
¿Quiénes eran los tlaxcaltecas?

Respuesta:

Indígenas que vivían en lo que ahora es el estado de Tlaxcala.

¿Por qué se murieron, según la historia que cuenta Fray Bernardino de Sahagún?

Respuesta:

De viruela y hambre

¿Por qué no se podía evitar en aquel tiempo que la gente muriera de esa manera?

Respuesta:

Porque no se conocía qué causaba la enfermedad, ni cómo evitar su contagio.

¿Cómo se puede evitar en la actualidad que la gente muera de esa forma?

Respuesta:

Con vacunas contra esta enfermedad y evitando el contacto con personas enfermas.

¿Para qué se hacen campañas de vacunación?

Respuesta:

Para que todos se vacunen contra enfermedades que son muy contagiosas y

peligrosas.

¿Cómo se llama el documento dónde se registran y controlan las vacunas que recibe una persona?

Respuesta:

Cartilla de vacunación

¿Cuántas veces te han vacunado?

Respuesta:

Más o menos dieciocho veces contando refuerzos.

¿Para qué te vacunaron?

Respuesta:

Tuberculosis, hepatitis B, difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, infecciones por

infl uenza, rotavirus, neumococo, influenza, sarampión, rubeola y parotiditis.

Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Los agentes nocivos...
1. Observa las imágenes y anota en tu cuaderno la medida preventiva ...

Respuesta:

En el caso del niño y el alacrán, debemos siempre utilizar zapatos que nos cubran de

ataques de plantas o animales peligrosos, como el alacrán. El otro niño no debería

estar en el campo de cultivo cuando se está fumigando, debemos alejarnos de las

sustancias tóxicas.

2. Completa las oraciones con las palabras colocadas en la parte inferior de cada una de ellas.

Respuesta:

Mi mamá guarda el detergente en un anaquel, para que mi hermano no lo alcance, porque es irritante.


Los fuegos artificiales contienen pólvora por lo que deben estar lejos del fuego porque son explosivos.


Al utilizar productos de limpieza como la sosa o el amoniaco es necesario usar guantes porque causan quemaduras en la piel.

Los agentes nocivos...
3. Busca en la sopa de letras las siguientes palabras relacionadas con los agentes nocivos.

Respuesta:

4. Analiza de que manera pueden afectarte los elementos que encontraste en la sopa de letras...

Respuesta:

Oído, vista, pulmones, estómago, hígado, páncreas, intestinos, corazón, riñones, piel, etcétera.

Ponte a prueba