Primaria. Cuarto grado.

Ciencias Naturales

TEMA 2. Otros seres vivos: los hongos y las bacterias

Respuestas del libro

Otros seres vivos: los hongos y las bacterias
¿Han escuchado hablar de los hongos y las bacterias?¿Qué saben de ellos?

Respuesta:

Las respuestas dependerán de cada alumno y su experiencia.

Cuando vemos un pedazo de pan en descomposición con un color verdoso y mohoso, decimos

que tiene hongos. Cuando los hongos se alimentan sueltan una sustancia llamada enzima,

lo cual descompone aquello de lo que se está alimentando. Las partes podridas de plantas

y animales son consumidas por un hongo del género Mucor el cual crece en el pan húmedo.

Hay una gran variedad de hongos que crecen en los bosques y en extensiones de praderas

verdes y húmedas; algunos hongos son muy venenosos y causan enfermedades al hombre.

Sin embargo, hay otros comestibles como los champiñones, que crecen en jardines y prados

formando círculos; la parte del hongo que es comestible se llama sombrero, donde se almacenan

las esporas que al salir forman nuevos hongos.

Los hongos comestibles son una excelente fuente de fibras y minerales; es preferible no recolectarlos del campo porque algunos venenosos se parecen a los comestibles. La levadura

que sirve para hacer panes, pizzas y pasteles es un hongo.

Los hongos y las bacterias
Busca y selecciona información...

Respuesta:

Hongos. Son organismos de distintos tamaños y formas que se alimentan de las

sustancias que obtienen del suelo o de otros organismos. Pueden ser microscópicos o

macroscópicos. Algunos se utilizan para fabricar antibióticos, otros nos enferman y otros

degradan los organismos que mueren.

Bacterias. Son organismos microscópicos que viven en todos los ambientes. Pueden ser

benéfi cas o causantes de enfermedades.

Uso de microorganismos en la elaboración de alimentos
Experimenta, observa y analiza.

Respuesta:

¿Qué le pasó a la leche?

Se volvió espesa y cambió su sabor.

¿Qué pudieron haber hecho las dos cucharadas de yogur con la leche?

Pasaron los lactobacilos del yogur a la leche y se formó más yogur.

Levadura

¿Qué diferencia hay entre las dos botellas? La que tiene levadura infló el globo y la

mezcla tiene diferente color.

¿Qué sustancia ocasionó los cambios? La levadura

¿Qué produjo el gas? La levadura al actuar sobre el azúcar.

Lo que ocacionan las bacterias y los hongos
Observa, reflexiona y concluye.

Respuesta:

El desarrollo del experimento que plantea esta actividad dependerá de la dinámica del grupo,

así como de las estrategias y secuencia didáctica que diseñe el maestro. Lo significativo

es que los alumnos observen y comprendan los efectos nocivos que pueden provocar los

agentes biológicos en su organismo, que aprendan las medidas preventivas para evitar

estas situaciones, asimismo que distingan a los animales y plantas que pueden causarles

algún daño: hongos, alacranes, serpientes, arañas, etcétera.

Otros seres vivos: los hongos y las bacterias
Laberinto

Respuesta:

La descomposición de los alimentos
Dentro del refrigerador. La baja temperatura inhibe el crecimiento de bacterias. ...

Respuesta:

Dentro del refrigerador. La baja temperatura inhibe el crecimiento de bacterias.

¿Qué ocasiona su descomposición?

Respuesta:

La proliferación de bacterias por las condiciones de calor y humedad, puede ser la

consecuencia de no refrigerar los alimentos que lo necesitan.

Ponte a prueba