Ir a página:
LA RESPUESTA:
En parejas resuelvan los problemas.
1.El tío de Sebastián quiere comprar uno de estos libreros.
a) ¿Cuál de los tres libreros tiene más descuento?
El librero que tiene más descuento de los tres es el librero 15A.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Obtenemos los descuentos de cada uno de los tres libreros restando el precio inicial menos el precio con descuento para cada librero:
2) Comparamos los 3 descuentos que obtuvimos:
Entonces, el librero que tiene más descuento de los tres es el librero 15A.
b) Por la información de los carteles sabemos que el costo se puede cubrir en pagos semanales. ¿Cuántos pagos semanales tendría que hacer el tío de Sebastián para comprar el modelo 15A?
Habrá que hacer 28 pagos semanales completos y un pago adicional menor, es decir, el tío de Sebastián tendrá que hacer 29 pagos semanales en total.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Planteamos las operaciones que deberemos de hacer.
Entonces, habrá que hacer 28 pagos semanales completos y un pago adicional menor, es decir, el tío de Sebastián tendrá que hacer 29 pagos semanales en total.
¿De cuánto sería el último pago?
El último pago será de $90 pesos.
¿Qué información nos da el problema?
a) El costo del Modelo 15A es de 2 890
b) Pago semanal de $100
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
a) Dividimos el total del costo del librero 15A entre el total del pago semanal:
Entonces, el último pago será de $90 pesos.
c) ¿Con cuál de los tres libreros tendría que hacer más pagos semanales?
El librero que necesita más pagos semanales para liquidarse es el 15A.
¿Que datos nos da el problema?
a) Costo del librero AB: $3 000
Pago semanal: $150
b) Costo del librero 15A: $2 890
Pago semanal: $100
c) Costo del librero A28: $2 390
Pago semanal: $100
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
a) Dividimos el precio de cada librero entre su respectivo pago semanal para obtener el número de pagos semanales de cada uno.
Librero AB:
3 000 ÷ 150 = 20
Librero 15A:
2 890 ÷ 100 = 28.9
Librero A28:
2 390 ÷ 100 = 23.9
b) Comparamos los resultados obtenidos de número de pagos semanales de cada librero.
Librero AB vs. Librero 15A
20 < 28.9
Al ser menor el librero AB que el librero 15A, ahora comparamos el librero mayor contra el librero que nos
resta, el A28 y obtenemos que:
Librero 15A vs. Librero A28
28.9 > 23.9
Como el librero 15A es mayor que el librero AB y también es mayor que el librero A28
Entonces, el librero que necesita más pagos semanales para liquidarse es el 15A.