Ir a página:
LA RESPUESTA:
Individualmente, resuelvan los problemas y las sustracciones.
1. Con un billete de $20.00 se pagó una cuenta de $12.60. ¿Cuánto se recibió de cambio?
Recibió de cambio fue $7.40 pesos.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Identificamos los datos importantes del problema:
En este problema tenemos dos valores importantes que utilizaremos par resolverlo:
2) Restamos el total de la cuenta al pago hecho.
Entonces, lo que se recibió de cambio fue $7.40 pesos.
2. Paulina necesita un pincel que cuesta $37.50, y su amiga comenta: "Yo lo compré en otra papelería a $29.90". ¿Cuál es la diferencia entre los dos precios?
La diferencia entre los dos precios es de $7.60 pesos.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Identificamos los datos importantes del problema:
En este problema tenemos dos valores importantes que utilizaremos par resolverlo:
2) Restamos al precio más grande el precio más pequeño.
Entonces, la diferencia entre los dos precios es de $7.60
3. La mamá de Perla fue al mercado y compró 2 kg de tomate en $30.60 y 3 kg de papa en $45.50. ¿Cuánto le dieron de cambio si pagó con un billete de $100.00?
El total de cambio que le dieron fue de $23.90 pesos.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Identificamos los datos importantes del problema:
En este problema tenemos dos valores importantes y un dato de pago, que utilizaremos par resolverlo:
2) Sumamos los precios que pagó por cada conjunto de artículos:
3) Restamos al billete el total pagado por los artículos en el mercado:
Entonces, el total de cambio que le dieron fue de $23.90 pesos.
4. Agustín tenía cierta cantidad de dinero ahorrado, su papá le dio $48.30 y ahora tiene $95.80. ¿Cuánto tenía ahorrado?
La cantidad que tenía ahorrada al principio era de $47.50
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Identificamos los valores importantes del problema:
2) Restamos el total ahorrado menos la cantidad que le dio su papá:
Entonces, la cantidad que tenía ahorrada al principio era de $47.50
5. 35.60 - 5.90 =
La respuesta de esta resta es 29.70
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Anotamos la resta de manera vertical alineando los valores según el punto decimal.
35.60 −
05.90
2) Resolvemos la resta.
35.60 −
05.90
29.70
Entonces, la respuesta de esta resta es 29.70
6. 79.95 - 25.60 =
La respuesta de esta resta es 54.35
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Primero anotamos la resta de manera vertical alineando los valores según el punto decimal.
79.95 −
25.60
2) Resolvemos la resta.
79.95 −
25.60
54.35
Entonces, la respuesta de esta resta es 54.35
7. 184.90 - 59.45 =
La respuesta de esta resta es 125.45
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema? resolver la resta, hacemos lo siguiente:
1) Anotamos la resta de manera vertical alineando los valores según el punto decimal.
184.90 −
59.45
2) Resolvemos la resta.
184.90 −
59.45
125.45
Entonces, la respuesta de esta resta es 125.45