Ir a página:
LA RESPUESTA:
En equipos, resuelvan los problemas.
1. El sábado, don Gustavo vendió en el mercado 15 ramos de 12 rosas cada uno. ¿Cuántas rosas vendió?
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
El sábado, don Gustavo vendió 15 ramos de 12 rosas cada uno, que es igual a 180 rosas en total.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Multiplicamos los 15 ramos por las 12 rosas que tiene cada uno.
Entonces, don Gustavo vendió 180 rosas en total.
2. El domingo hizo ramos de 24 rosas cada uno y vendió 14 ramos. ¿Cuántas rosas vendió?
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
El domingo, don Gustavo vendió 14 ramos con 24 rosas cada uno, lo que significa que vendió 336 rosas en total.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Multiplicamos los 14 ramos que vendió por las 24 rosas que tiene cada uno y así obtenemos el total de rosas que vendió.
Entonces, don Gustavo vendió 336 rosas el domingo
3. Don Gustavo vende los ramos de 12 rosas a $15 y los de 24 rosas a $25.
a) ¿Cuánto dinero recibió el sábado por la venta de las rosas?
b) ¿Cuánto dinero recibió el domingo?
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Multiplicamos la cantidad de ramos vendidos por día, por el costo de cada ramo.
Entonces don Gustavo vendió $225.00 el sábado y $ 350.00 el domingo.
4. En su parcela tiene 28 surcos con 23 rosales cada uno. ¿Cuántos rosales tiene en total?
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Multiplicamos la cantidad de surcos por la cantidad de rosales.
23 x 28 = 644 rosales.
Entonces, don Gustavo tiene en total 644 rosales en su parcela.
RESPUESTAS DE LA COMUNIDAD