Primaria. Cuarto grado.

Geografía

Las regiones de México

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Actividad.
A que regiones correponden las imagenes que estan junto al mapa...

Respuesta:

 Las imágenes de Chihuahua, Chiapas y Estado de México representan elementos naturales. Las imágenes de Oaxaca y Michoacán nos muestran ejemplos de nuestra bella cultura (elementos culturales).


Unan con una línea cada una de las imágenes con la entidad a la que corresponden.

Respuesta:

Cada equipo mostrara su mapa y explicará por qué colocó la imagen en ese región.

Respuesta:

La primera ilustración corresponde a una zona desértica del estado de Chihuahua, la

segunda, es una bella fotografía del Cañón del Sumidero, en Chiapas, la tercera es una

espléndida artesanía del estado de Oaxaca, la cuarta representa el gran valle del Estado

de México. Por último podemos observar una de las danzas más importantes del estado

de Michoacán: “El baile de los viejitos”.

Actividad
Dibuja en el mapa los símbolos de vegetación en las regiones que les corresponde.

Respuesta:

Con ayuda de tu maestro o tus papas realiza el ejercicio

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Actividad.
¿ Cuál es el clima y la vegetación que predominan en el país?

Respuesta:

Clima seco con matorrales es el clima que predomina en México.

¿Cuántos climas hay en tu entidad?

Respuesta:

Estas respuestas dependerán de la entidad en que vivan los alumnos.

Compara tu estado con el de Donají. ¿Cuál tiene más tipos de climas?

Respuesta:

Estas respuestas dependerán de la entidad en que vivan los alumnos.

Identifica las regiones climáticas y de vegetación en que se divide el estado de Chihuahua.

Respuesta:

Chihuahua se caracteriza por clima seco, muy seco y cálido semihúmedo. Vegetación:

pastizal, matorral y bosque de coníferas.

¿Qué componente genera más regiones en el país, el clima o la división política?

Respuesta:

La división política de un estado puede contener diversos climas y tipos de vegetación

Exploremos
¿En cuántas regiones está dividido el mapa de habitantes de lengua indígena?

Respuesta:

En cinco regiones.

¿Qué entidades pertenecen a la región con el mayor porcentaje de personas que hablan...

Respuesta:

Oaxaca, Yucatán y Chiapas son los estados de la región con mayor hablantes de lenguas

indígenas.

Nombre de las entidades con menos hablantes de lenguas indígenas...

Respuesta:

Los estados de Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas

tienen menos hablantes de lenguas indígenas.

Apliquemos lo aprendido
Identifica de dónde son las fotos que Donají recibió.

Respuesta:

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Apliquemos lo aprendido
¿De cuál de las cuatro regiones del mapa recibió Donají más fotografías de amigos indígenas?

Respuesta:

De la region sur.

De las cuatro regiones de tu mapa ¿cuál te parece más interesante y por qué?

Respuesta:

Ejemplo de respuesta

Las cuatro regiones son muy interesantes por las diferencias en recursos naturales y la

suma de grandes expresiones culturales que aportan la riqueza de nuestra identidad nacional.

Ponte a prueba

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea