Ir a página:
LA RESPUESTA:
Sobrepongan su mapa de división política y en su cuaderno elaboren una lista de entidades que requieren tomar medidas preventivas frente a erupciones volcánicas y terremotos.
Las entidades que deben de tomar medidas contra los terremotos y volcanes son:
Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit y Baja California Norte.
Baja California Norte, Quintana Roo, Nayarit, Baja California Sur y Chiapas.
Observa la siguiente infografía con instrucciones de lo que debes hacer en caso de inundaciones.
Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, etc.
No, porque siempre existe la posibilidad de que se presente un desastre natural ya sea por sismos o inundaciones, en cualquier lugar del país (donde no hay ríos, hay mar y los huracanes provocan también inundaciones), así como aquellos que son provocados por algunas de las actividades humanas.
Cuando un territorio se encuentra en una zona de bajo peligro de inundación y/o terremoto no quiere decir que este libre de sufrir alguno de estos fenómenos, es por esto que en cualquier lugar del mundo en cualquier momento puede ocurrir alguna situación de las mencionadas.