Primaria. Cuarto grado.

Lengua Materna Español

Secuencia 3. Textos informativos

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Textos informativos

a) Respondan las siguientes preguntas

Respuesta:

  • ¿Qué hacen las personas de la imagen?

Están observando y analizando la información que tienen frente a ellos en los diferentes medios

  • ¿Qué están observando?

La información que aparece en los carteles, en la revista, en el libro, etc.

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
La portada
  1. Observa en la página siguiente la portada de una revista de divulgación científica. Presta atención a los elementos gráficos y los textos que señalan, y fijate cómo ayudan a saber cuál es el contenido.

Respuesta:

b) Escribe en tu cuaderno el tema principal de la revista y menciona qué elemento gráfico te ayudó a ubicarlo.

Respuesta:

El tema principal es el cambio climático y los elementos que ayudan a identificarlo son el dibujo de portada y el título en letras grandes.

c) Las revistas están integradas por diversos textos, éstos pueden ser artículos, entrevistas o reportajes, entre otros. Identifica los títulos de los artículos de esta revista y anótalos en el cuaderno.

Respuesta:

Los títulos de los artículos son:

  • "Príncipe y científico, Alberto I de Mónaco"
  • "La iluminación del futuro"
  • "Avispas contra plagas"
Para entender un texto

a) identifiquen y subrayen con un color las ideas centrales de cada párrafo del fragmento anterior, es decir, aquellas sin las cuales no podría entenderse el texto.

Respuesta:

En el mes de febrero ,una noticia de gran impacto fue la presentación del reporte sobre las bases científicas del cambio climático .

El reporte señala que hay evidencias concluyentes de un cambio climático y de que este es causado por las actividades humanas,principalmente debido al aumento de gases de efecto invernadero por la quema de combustible fósiles y la deforestación, la confianza con que hoy sabemos que las actividades humanas son la causa de este cambio es de 90%.

En septiembre se llevaron a cabo dos eventos muy importantes.El primero una reunión histórica en las oficinas principales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en donde mas de 80 jefes de Estado y de gobierno discutieron la urgencia de combatir el cambio climático , el cual consideraron el mayor reto para la humanidad en el siglo XXI. El segundo la reunión organizada por el presidente Bush con los representantes de las principales economías mundiales para lanzar su propia iniciativa sobre el cambio climático.


b) Respondan en su cuaderno: ¿qué función tienen los gráficos en un texto informativo?

Respuesta:

  • Aportar claridad a la información de qué habla el texto
  • Reforzar o complementar la información que el texto presenta

c) ¿Qué información ofrecen las notas al pie de las imágenes?

Respuesta:

Aportan información sobre la imagen o ilustración a la que acompañan, en ocasiones son descripciones de lo que se presenta.

Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Las partes y los elementos de un texto informativo

4. Completen la siguiente tabla anotando las semejanzas entre los elementos de los textos " Cambo climático, ¿qué sigue?" y "Cambio climático. Lo que debes saber".

Respuesta:

Semejanzas

  • Los dos explican lo que es el calentamiento global
  • Ambos textos abordan las causas y efectos del cambio climático
  • Los dos textos explican cómo se da el proceso del calentamiento global

Diferencias

  • El texto " Cambio climático, ¿qué sigue?", explica con más detalles lo qué es el calentamiento global, pero el del gráfico lo hace más visual y claro de entender, pues es breve.
  • La manera de explicar del texto "Cambio climático. Lo que debes saber" es concisa y el gráfico ayuda a que se complemente la breve información que se presenta
  • El texto " Cambio climático, ¿qué sigue?" es más extenso y aporta más detalles que el de "Cambio climático. Lo que debes saber"
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea