Primaria. Cuarto grado.

Lengua Materna Español

Secuencia 12. ¡A contar y escribir chistes!

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Chistes por reacomodo

2. Analicen los chistes a partir de las siguientes preguntas. Después, escriban las respuestas en su cuaderno.

Respuesta:

a) La gracia del chiste 3 está en la palabra resaltada, ¿por qué sucede esto?

Porque el humor se encuentra en la forma en que se reacomodan las sílabas de la palabra.

b) ¿El chiste 4 también tiene palabras o frases que provocan el humor? ¿Cuáles son?

Chistes por diferentes significados

2. Analicen los chistes a partir de las siguientes preguntas; después, escriban las respuestas en su cuaderno.

Respuesta:

a) En los chistes 5 y 6, ¿qué quieren saber el ascensorista y Raúl?

El ascensorista a qué piso quiere subir el ratón, y Raúl quiere saber que marca, tienda o empresa fabricó el reloj.

b) En el chiste 7, ¿a qué se refiere la palabra cobra?

A la especie de víbora que mordió a la señora.

c) ¿Estos chistes tienen las mismas características que los leyeron antes? ¿Por qué?

No, en éstos es el significado de la palabra en la que se recarga el el humor del chiste, la que le da sentido.

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
El guion largo en los chistes

1.Vuelvan a leer los chistes 1, 3, 7 y 9, después respondan:

Respuesta:

a) ¿Todos esos chistes tienen las mismas características? ¿Cuáles utilizan guiones largos?

No, tienen diferentes características. Los que usan guion largo son el 1, 3 y 9


b) ¿Qué chistes no usan guiones?¿Cómo se indican los diálogos en esos chistes?

El chiste 7 no usa guiones, los diálogos se indican usando comillas y signos de admiración e interrogación.


c) ¿Qué chistes utilizan guion largo para indicar los diálogos de los personajes? ¿Cuáles lo usan para introducir una explicación de quien narra el chiste?

Los chistes que usan el guiones para indicar los diálogos son el 1, 3 y 9. Y el que los usa para introducir una explicación es el 3

2. Dialoguen a partir de las siguientes preguntas, después, escriban las respuestas en su cuaderno,

Respuesta:

a) ¿Quién habla en la forma 1? ¿Quién lo hace en la forma 2?

En la forma 1 en primera persona, o sea, habla la niña que pregunta el apellido. Y en la forma 2, es en tercera persona, pues alguien narra lo que la niña hizo.


b)¿Cómo se sabe qué dijeron los personajes del chiste en la forma 2?

Porque quien narra indica quién habla, refiriéndose al niño y a la niña.


c) ¿Qué se usa en la forma 1 para señalar que se están escribiendo las palabras tal como las dijeron los personajes del chiste?

Se usan los guiones largos

El guion largo en los chistes

b) Escriban dd junto a la forma que está en discurso directo y di junto a la forma que usa el discurso indirecto.

Respuesta:

4. Copia en tu cuaderno la tabla de al lado y complétala cambiando los chistes a discurso directo o indirecto, según sea el caso.

Respuesta:

Discurso indirecto

Pepito estaba en su casa, haciendo su tarea y le preguntó a su papá que cómo se escribía campana, y su papá le respondió que campana se escribía como sonaba. Entonces Pepito le dijo que si escribía "talán, talán".


Discurso directo

Un niño llega a su casa y le dice a su mamá:

-Mamá, en la escuela me dicen que soy un distraído

-tú vives allá- le dijo una señora, que le señaló la casa de enfrente

Signos de admiración (¡!) e interrogación (¿?) en los chistes
  1. Vuelvan a leer los chistes 2, 3, 7 y 9, después respondan:

Respuesta:

a) ¿Qué pasa si intercambian los signos de los chistes 2 y 3?

Cambia el sentido del chiste


b) ¿Qué pasa si eliminan los signos de admiración del chiste 7?

Se pierde el sentido del chiste y además no se identifica claramente quién habla


c) ¿Qué pasa si eliminan los signos de interrogación del chiste 9?

Cambia completamente el sentido del chiste.

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea