Primaria. Cuarto grado

Lengua Materna Español

Primaria. Cuarto grado

Lengua Materna Español

Página 201
¿Cómo nos comunicamos?
Página 201
¿Cómo nos comunicamos?

Diferentes maneras de comunicarnos

a) ¿Qué tipo de textos son los de la actividad 3 y cuáles son sus características?

Son textos informales y formales, en el caso del texto del celular, es muy informal, el mensaje es breve y no es claro. En el caso del escrito de la carta, el texto es más largo, es más claro y completo, es formal.


b) ¿Para qué se utilizan?

Para solicitar algo, en este caso libros.


c) ¿Cuáles son sus semejanzas y diferencias?

La única semejanza, es que se dirige a la misma persona y se usan para solicitar libros, las diferencias son que el mensaje del celular es corto, no es claro, le falta seriedad, tiene faltas de ortografía; mientras que el texto de la carta es largo, es claro lo que se solicita y a quién, además de las condiciones, es amable y no tiene faltas de ortografía.


d) ¿Se utiliza la misma forma de comunicación en ambos textos?

No, es muy distinta


f) ¿Cuál consideran que es el más adecuado para hacer la solicitud de los libros a la maestra? ¿Por qué?

El escrito de la carta, porque es amable, tiene seriedad, es claro y preciso, y es atento.

Me encantó el contenido y terminé mi tarea
Me encantó el contenido y terminé mi tarea
Página 201
¿Cómo nos comunicamos?
Página 201
¿Cómo nos comunicamos?

¿Tienes más tarea?
Página
212 - 229
Interpretar obras de teatro
¿Tienes más tarea?
Página
212 - 229
Interpretar obras de teatro