Primaria. Cuarto grado.

Lengua Materna Español

Secuencia 13. ¿Cómo nos comunicamos?

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Diferentes maneras de comunicarnos

3. Lean los siguientes textos, comenten cuál es el más adecuado para que los alumnos de 4°C realicen la solicitud a la biblioteca y enciérrenlo con color rojo.

Respuesta:

4. Comenten loas siguientes preguntas y escriban las respuestas en su cuaderno.

Respuesta:

a) ¿Qué tipo de textos son los de la actividad 3 y cuáles son sus características?

Son textos informales y formales, en el caso del texto del celular, es muy informal, el mensaje es breve y no es claro. En el caso del escrito de la carta, el texto es más largo, es más claro y completo, es formal.


b) ¿Para qué se utilizan?

Para solicitar algo, en este caso libros.


c) ¿Cuáles son sus semejanzas y diferencias?

La única semejanza, es que se dirige a la misma persona y se usan para solicitar libros, las diferencias son que el mensaje del celular es corto, no es claro, le falta seriedad, tiene faltas de ortografía; mientras que el texto de la carta es largo, es claro lo que se solicita y a quién, además de las condiciones, es amable y no tiene faltas de ortografía.


d) ¿Se utiliza la misma forma de comunicación en ambos textos?

No, es muy distinta


f) ¿Cuál consideran que es el más adecuado para hacer la solicitud de los libros a la maestra? ¿Por qué?

El escrito de la carta, porque es amable, tiene seriedad, es claro y preciso, y es atento.

¿Siempre nos comunicamos igual?

1. Observa las siguientes situaciones y escribe debajo de cada una si se está utilizando lenguaje formal informal.

Respuesta:

Conversación no.1 Lenguaje formal

-Buenos días,vengo a hacer este tramite.

-Claro en un momento queda listo.

Conversación no.2 Lenguaje informal

-¡Eit Nando, ¿trajiste la tarea de mate?

-¡Nop! No le entendí y me fui a jugar fut.


Conversación no.3 Lenguaje formal

-¡Buenos días ! ¿Le puedo ayudar en algo?

-Si, por favor ,¿me puede dar medio kilo de manzanas?

-Aquí tiene, gracias por su compra.


Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Lenguaje formal e informal

a) Encierra con un rectángulo a los personajes que utilicen lenguaje formal, y con un óvalo a los que usen lenguaje informal.

Respuesta:

b) Subraya la conversación en la que se emplea el lenguaje adecuado según la situación.

Respuesta:

c) Subraya doble la conversación en la que no se utilice el lenguaje adecuado con la situación y el contexto.

Respuesta:

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea