Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) La información que encuentren en esas fuentes servirá para buscar más datos sobre el tema, para que completen su investigación y escriban el texto monográfico.
b) Redacten un relato corto en su cuaderno sobre lo que han averiguado hasta ahora. En él,
comparen cómo era antes su comunidad y cómo es en la actualidad. Pueden iniciar una historia
con una imagen que retrate el estado original de la comunidad y cómo fue cambiando a lo
largo del tiempo.
Te dejamos un ejemplo de cómo podrías responder agregando una imagen hecha por ARTI:
Mi abuelito Tomás me dijo que, en el pasado, su comunidad era rural. No había muchas casas, mucho menos edificios. Tenía que trabajar desde chiquito sembrando maíz. Hoy en día, en la misma comunidad, veo muchas casas, tiendas de supermercado, escuelas y alguno que otro edificio de departamentos.
1.- De manera individual, pero sin olvidar a los demás, comenta con tu maestra o maestro la información que obtuviste de cómo era y cómo es tu comunidad en la actualidad.
2.- Anota en tu cuaderno los conocimientos y la información valiosa que recabaste. Guíate con las preguntas que se muestran a continuación:
a) ¿Qué diferencias hay entre las formas de vida de tu comunidad en el pasado y en la actualidad?
Te dejamos un ejemplo de cómo podrías responder según la información recabada:
¿Cuáles son algunas de las diferencias de la forma de vida de la comunidad en el pasado y en la actualidad?
Antes no había muchas casas, no había escuelas y las personas tenían que dedicarse a la agricultura o ganadería. En la actualidad, hay muchas casas, supermercados, escuelas y hay algunos edificios de departamentos.
b) ¿Qué festejos celebran actualmente?
En la actualidad festejamos Día de Reyes, Día de la Independencia, Halloween, Día de Muertos, Navidad y año Nuevo.
c) ¿A qué se dedicaban antes y a qué se dedican ahora algunas de las personas de tu comunidad?
Antes: las personas sólo se dedicaban a la agricultura o ganadería. Como no había escuelas, todo su día era trabajar en el campo o con los animales.
Ahora: ir a la escuela, comercio, ser profesoras o profesores, algunas personas se siguen dedicando a la agricultura o ganadería.