Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En comunidad de aula, conversen sobre sus respuestas con el apoyo de su maestra o maestro.
3. De manera individual, sin olvidar que eres parte de una comunidad, con tu familia, visita la panadería de tu comunidad.
a) Si es posible, compra el pan de tu preferencia.
Esta consigna corresponde a una actividad a realizar con sus familias, sigan las indicaciones. Pueden probar distintos de panes, ya sea los que usteden conocen o los que que no hayan probado o conocido.
b) Describe, por escrito, lo que observes sobre lo siguiente:
Para responder esta actividad, se requiere que vayas a la panadería y observes con cuidado el lugar, a las personas y lo que sucede en ese sitio. Procura llevar un cuaderno para que anotes tus observaciones, emociones e impresiones.
Para que tu observación sea con mayor calidad, aquí tienes algunas preguntas guía que te pueden ayudar.
Observación de personas:
¿Qué tipo de personas ves?, ¿son hombres, mujeres, niñas, niños?, ¿qué hacen?
¿Cuántas personas hay en el lugar?, ¿son clientes, trabajadores, visitantes, vendedores?
Observación del lugar:
¿Cómo es el edificio o la construcción, es nueva, antigua, moderna, etc?
¿Es un lugar iluminado, grande, colorido, espacioso, pequeño, amontonado, limpio?
Los sucesos:
¿Hay silencio, música, personas platicando, discutiendo, peleando, cantando, etc?
¿Qué tipo de actividad están realizando cada una de ellas?
Los colores y olores:
Aquí puedes describir el olor, por ejemplo, el olor a azúcar, a mantequilla, a harina o leche.
Para los colores puedes observar si hay panes con chispas de colores, si algunos tienen chocolate o alguna crema de frutas.
La emoción que experimentaste al comer el pan que elegiste:
Puedes experimentar alegría, emoción, placer o incluso nostalgía si el pan te recuerda a alguna persona o situación muy feliz.