Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En comunidad, respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál ha sido su mejor experiencia de esta aventura de aprendizaje?
b) ¿Quién se gana la vida con la elaboración del pan?
Te dejamos un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
a) Valorar nuestros aprendizajes es lo mejor que podemos hacer para que duren para siempre. Piensen en todo lo vivido y cómo esto viene a incrementar lo que ya sabían en cuanto a redacción, reflejar la realidad y lo que piensan acerca de lo que ven y observan. Así que en este inciso escribe eso, todo lo aprendido.
b) Nuestros panaderos son artesanos, con las manos les dan vida a los panes que día a día nos alimentan, nos ayudan a festejar situaciones, momentos, eventos y representan lo dulce de la convivencia en familia y amigos.
c) ¿Cómo se puede fomentar el consumo de pan local, mexicano y artesanal?
Hay varias formas en las que se puede fomentar el consumo de pan local, mexicano y artesanal. Algunas ideas podrían ser:
d) ¿Por qué deberíamos festejar con pan de la panadería de nuestra comunidad y no con los productos procesados que venden en los centros comerciales?
Hay varias razones por las que deberíamos festejar con pan de la panadería de nuestra comunidad en lugar de con productos procesados que se venden en los centros comerciales. Algunas de estas razones incluyen: