Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. A partir de lo que observaste, responde las siguientes preguntas:
a) Describe las imágenes.
Es un paisaje de monte, en él está un jinete sin cabeza con un cuchillo en mano. El jinete está mintando un caballo blanco. Su traje es oscuro con una capa con cuello, botas negras. Atrás de él hay unas especies de tumbas sin nombres.
En la otra imagen, son niños disfrazados de distintos personajes de terror y fantasía.
b) ¿De qué tratan?
De la leyenda del jinete sin cabeza, y de las historias, relatos, cuentos, fábulas o leyendas que han nacido del imaginario popular
c) ¿Cuándo sucedieron?
Durante la segunda mitad del siglo XIX
1. De manera individual, pero y sin olvidar a los demás, investiga con tus familiares, amigos o vecinos las historias o relatos que se cuentan en la comunidad donde vives.
a) En tu cuaderno, anota todos los acontecimientos que consideres más importantes durante la
realización del proyecto.
2. Pídeles que te cuenten la historia y, si puedes, grábala para después escribirla en tu cuaderno.
a) No olvides preguntar y anotar:
〉 El nombre de la persona que te contó la historia.
〉 Su edad.
〉 A su vez, quién le contó la historia a esa persona.
Te presentamos el ejemplo de una leyenda mexicana:
La leyenda del Charro Negro cuenta la historia de un hombre misterioso vestido de charro, que aparece en caminos solitarios o en pueblos rurales. Se dice que es un alma condenada, un demonio disfrazado que ofrece ayuda o promesas a cambio del alma de quien lo encuentra. Aquellos que aceptan su trato suelen arrepentirse, pues el Charro Negro es una figura de muerte y perdición, siempre buscando a quienes están dispuestos a hacer un pacto oscuro.
3. En asamblea, elijan el nombre que le pondrán a la parte del cuaderno en donde anotarán
los aspectos relevantes del proyecto.
Un nombre interesante y que podría servir de ejemplo puede ser Historias y leyendas de la comunidad.
4. Reunidos en pequeñas comunidades, lean las historias que investigaron y elijan las que más les gusten.
La escucha activa se hace indispensable en esta actividad, para ello: