Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual y sin olvidar que eres parte de una comunidad, aprende un poco más sobre las noticias en la radio y televisión. Consulta Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia, la Biblioteca Escolar, sitios web o fuentes de información que tengas disponibles.
Aquí encontarán algunas semejanzas y diferencias entre las noticias en la radio y la televisión:
Semejanzas:
· Ambos son medios de comunicación.
· Ambos emiten sonido.
· La televisión y la radio poseen canales y emisoras respectivamente que se dedican a transmitir determinados temas.
Diferencias:
· En la televisión se pueden observar imágenes, en la radio no.
· En la televisión, el sonido está condicionado a la imagen transmitida, en la radio el audio es absoluto.
· El contenido de la radio se edita más fácilmente que el de la televisión.
· Las noticias que se transmiten en la radio son más actuales mientras que en televisión las noticias se dan a determinadas horas.
· La publicidad en radio es más rápida que en televisión, lo cual hace a que los costos varían entre un medio y el otro.
2. De manera colectiva y siendo solidarios, retomen la lista de canales y estaciones que realizaron. Elijan una que se ajuste al horario escolar.
Para analizar datos y sacar conclusiones de manera efectiva, sigue estos consejos:
También puedes considerar que los canales de televsión más generales son Azteca UNO y Siete, El Canal de las Estrellas y el Cinco, AD40 e Imagen televisión.
a) Escuchen durante 15 minutos un programa de noticias. En caso de que no se ajusten al horario escolar, traten de grabar una noticia de radio y de llevarla a clase para escucharla.
Para responder esta consigna, tendrán que hacer lo posible por llevar un programa pregrabado o sintonizar uno en clase, la ventaja del radio es que llega a comunidades alejadas y de la ciudad.
Aquí tienen un ejemplo de un programa de radio:
Locutor 1: ¡Buenos días a todos nuestros oyentes! Aquí estamos en “Despertando con Alegría”, tu programa de radio favorito. Soy tu anfitrión, Juan Pérez.
Locutor 2: Y yo soy María González. Tenemos un programa lleno de diversión y noticias para ti hoy.
Locutor 1: ¡Así es, María! Pero primero, vamos a ver cómo está el clima. ¿Cómo se ve el día, María?
Locutor 2: Bueno, Juan, parece que va a ser un día soleado y hermoso. Perfecto para un picnic en el parque.
Locutor 1: ¡Eso suena genial! Ahora, vamos a las noticias. Hoy en las noticias…
Este es solo un ejemplo básico. Un programa de radio puede tener muchos elementos diferentes, como entrevistas, segmentos musicales, anuncios publicitarios y mucho más. Cada programa de radio es único y depende del estilo del locutor y del formato del programa.
3. De manera individual y sin olvidar que eres parte de una comunidad, realiza lo siguiente:
a) Con base en las preguntas, toma notas en el cuaderno, después diles tus respuestas a tus
compañeros en asamblea:
〉 ¿Cuál es el título de la noticia?
〉 ¿Qué pasó?
〉 ¿Cuándo pasó?
〉 ¿En dónde pasó?
〉 ¿Cómo pasó?
〉 ¿Por qué ocurrió?
〉 ¿Quiénes están involucrados?
Aquí tienen un ejemplo de una noticia que se da en televisión:
Presentador: Buenas noches, soy Carlos López y esto es Noticias Estelares. Nuestra historia principal de esta noche…
Reportero en el lugar: Gracias, Carlos. Estoy aquí en el centro de la ciudad donde un desfile de caridad ha recaudado más de un millón de pesos para la investigación del cáncer infantil. Los organizadores del evento están emocionados con el apoyo recibido.
Organizador del evento (en una entrevista grabada): Estamos muy agradecidos con todos los que han venido hoy. Cada peso cuenta y estamos emocionados de poder contribuir a esta causa tan importante.
Reportero en el lugar: Como puedes ver, Carlos, es un día emocionante aquí. Volveremos más tarde con más actualizaciones. Por ahora, volvemos contigo en el estudio.
Presentador: Gracias por esa maravillosa actualización. En otras noticias…
Este es solo un ejemplo básico. Una noticia en televisión puede tener muchos elementos diferentes, como entrevistas en vivo, segmentos grabados, gráficos en pantalla y mucho más. Cada noticiero es único y depende del estilo del presentador y del formato del programa.