Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Una dificultad al comprar alimentos puede consistir en desconocer criterios para planificar la compra. Reúnanse en pequeñas comunidades y realicen lo siguiente:
a) Comenten qué aspectos pueden considerar al comprar alimentos.
Puedes comentar algo como esto:
Cuando vamos a comprar alimentos, tenemos que pensar en varias cosas. Primero, es como hacer un plan de batalla antes de ir a la lucha, pero aquí es para ir al supermercado o al mercado. Mi mamá dice que es importante hacer una lista para saber qué necesitamos y no comprar cosas de más.
Por ejemplo, cuando hacemos la lista, pensamos en los desayunos, almuerzos, cenas y snacks para toda la semana. Escogemos alimentos que sean buenos para nuestra salud, como frutas, verduras y cereales integrales. Y también nos fijamos en lo que ya tenemos en casa para no comprarlo otra vez.
b) Con ayuda de un adulto, busquen en internet, en la Biblioteca Escolar, la Biblioteca del Aula o en la biblioteca pública elementos a tomar en cuenta para comprar alimentos.
Si investigamos sobre qué tener en cuenta al comprar alimentos, encontraremos este tipo de información:
c) Lean lo que encontró Brenda en internet.
Las ideas principales de lo que encontró Brenda en internet son:
1. Planificar comidas. Contar con un plan de menús para la semana. Para programar los menús, se puede usar una tabla como ésta:
Para realizar esta actividad recuerden utilizar sus propios conocimientos, experiencias u opiniones. Aquí hay un ejemplo de cómo se podría contestar.