Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Escriban en las líneas el resultado de las operaciones que se indican en la columna C.
a) De acuerdo a la tabla de la página anterior, los resultados son los siguientes:
1. 4 x 10 = 40
2. 40 x 100 = 4,000
3. 567 x 1000 = 567,000
4. 689 x 10000 = 6,890,000
b) En su cuaderno, hagan otras operaciones que les indique su maestra o maestro y escriban reglas generales para realizarlas.
Para realizar esta actividad sobre las reglas generales utilizadas, es importante que utilices tus propios conocimientos y experiencias. Este es un ejemplo de una posible respuesta:
Algunas de las reglas generales son:
Suma: El orden de los números no afecta el resultado, y los números los puedes agrupar de diferentes maneras. Por ejemplo: 4+15=19
Resta: El orden de los números importa. Por ejemplo: 15-4=11.
Multiplicación: El orden de los números no afecta. La multiplicación de un número por uno siempre da como resultado el mismo número, por ejemplo: 7x1=7. La multiplicación de un número por cero siempre da como resultado 0, por ejemplo: 9x0=0
3. En asamblea, reflexionen sobre cómo obtuvieron reglas generales para llevar a cabo operaciones.
Las reglas para realizar operaciones matemáticas varían según el tipo de operación (suma, resta, multiplicación, división, etc.). Aquí te proporcionamos algunas reglas básicas para las operaciones aritméticas más comunes:
Suma:
Resta:
Multiplicación:
División: