Este es un ejemplo de cómo podrías responder:
Tabla con las formas de autoridad de gobierno:
Cabildo o ayuntamiento:
- ¿Para qué sirve? Era una institución de gobierno local en las colonias españolas en América. Sus funciones incluían la administración local, la justicia, la recaudación de impuestos y la toma de decisiones sobre asuntos locales.
- ¿Qué figuras lo integraban? Estaba compuesto por funcionarios locales, como el alcalde, los regidores y el síndico procurador. El número de miembros y sus funciones podían variar según el tamaño y la importancia de la localidad.
- ¿Cómo se designaban a sus integrantes? Eran designados por la Corona española en consulta con las autoridades locales. Los cargos eran vitalicios y no se elegían mediante procesos democráticos.
Encomienda:
- ¿Para qué sirve? Era un sistema de trabajo forzado en el que los indígenas eran "encomendados" a colonizadores españoles para trabajar en actividades agrícolas y de minería.
- ¿Qué figuras lo integraban? Implicaba a los encomenderos (colonizadores) y a los indígenas encomendados.
- ¿Cómo se designaban a sus integrantes? Los encomenderos eran generalmente individuos de la élite española que obtenían permisos de la Corona para tener indígenas encomendados. Los indígenas eran asignados a los encomenderos por las autoridades coloniales.
Real y Supremo Consejo de Indias:
- ¿Para qué sirve? Era una institución que asesoraba al rey de España en asuntos relacionados con las colonias americanas. Tenía un papel importante en la toma de decisiones sobre políticas coloniales y administración.
- ¿Qué figuras lo integraban? El consejo estaba compuesto por consejeros, abogados, juristas y otros funcionarios designados por el rey.
- ¿Cómo se designaban a sus integrantes? Los miembros del consejo eran nombrados directamente por el rey de España.
Virreinato:
- ¿Para qué sirve? Eran divisiones territoriales de las colonias americanas bajo el control de un virrey. Estos virreinatos tenían autoridad política y administrativa en nombre del rey y ayudaban a gobernar las vastas regiones coloniales.
- ¿Qué figuras lo integraban? Los virreyes eran la figura central en el gobierno del virreinato, y estaban respaldados por un conjunto de funcionarios y oficiales coloniales.
- ¿Cómo se designaban a sus integrantes? Los virreyes eran designados directamente por el rey de España y servían durante un período específico.
Real Audiencia:
- ¿Para qué sirve? Era un tribunal de justicia en las colonias españolas. Tenía autoridad para resolver casos judiciales y actuar como tribunal de apelación en asuntos legales.
- ¿Qué figuras lo integraban? Estaba compuesta por jueces y abogados, incluyendo un presidente de la Audiencia.
- ¿Cómo se designaban a sus integrantes? Los miembros de la Real Audiencia eran nombrados por el rey de España y servían en sus cargos judiciales.
Alcaldía:
- ¿Para qué sirve? Era la autoridad local en una población o municipio. Sus funciones incluían la administración de la justicia local, la recaudación de impuestos y la toma de decisiones sobre asuntos municipales.
- ¿Qué figuras lo integraban? Estaba compuesta por el alcalde, los regidores y otros funcionarios locales, como el escribano y el fiel ejecutor.
- ¿Cómo se designaban a sus integrantes? Eran designados por la Corona española en consulta con las autoridades locales. Los cargos eran vitalicios y no se elegían mediante procesos democráticos.