Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, pero sin olvidar lo trabajado en comunidad, pregunta a tus familiares lo siguiente. Anota las respuestas en tu cuaderno:
a) ¿Qué comen?, ¿Cuánta agua toman al día?
b) ¿Saben si les nutre lo que comen?
c) ¿Hay alguien con sobrepeso u obesidad en la familia?
d) ¿Hay alguien con diabetes?, ¿desde cuándo?
Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías realizar la tarea de manera organizada:
Tarea sobre los hábitos alimenticios y la salud de mi familia
2. A partir de las respuestas obtenidas, reflexiona y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
a) ¿Piensas que la salud de tu familia es la ideal?
b) ¿Consideras que su salud podría mejorar?, ¿cómo?
A continuación te presentamos un ejemplo de cómo responder:
a) ¿Piensas que la salud de tu familia es la ideal?
No, considero que la salud de mi familia es buena pero podría ser mejor, así que no es la ideal.
b) ¿Consideras que su salud podría mejorar?, ¿cómo?
Si, considero que para mejorar podríamos cambiar algunos hábitos como reducir el consumo de bebidas azucaradas, ingerir más vegetales y frutas en nuestras comidas, procurar comer en casa en lugar de la calle, etc.