Ir a página:
LA RESPUESTA:
17. En comunidad, reflexionen sobre el impacto en la salud física y emocional que genera consumir productos frescos y nutritivos.
Te mostramos un ejemplo de lo que podrías responder según estudiantes de tu edad:
Nosotros pensamos que comer productos frescos y nutritivos es muy bueno para nuestra salud. Cuando comemos frutas y verduras, nos sentimos con más energía y menos cansados. Además, nos ayuda a estar más fuertes y a crecer bien.
Si comemos bien, también nos sentimos más felices porque no nos duele la pancita ni nos sentimos mal, como pasa a veces cuando comemos muchas cosas chatarra. Los alimentos frescos nos hacen sentir contentos, porque son naturales y nos ayudan a estar bien por dentro y por fuera.
1. En colectivo, piensen en las actividades que se requieren para elaborar su recetario de platillos típicos; éste puede ser impreso o digital, si cuentan con una cámara para grabar la realización de los platillos.
a) Con el apoyo de su maestra o maestro, definan el propósito del recetario.
b) Elijan cómo distribuirán las actividades y cómo presentarán el recetario: puede ser en hojas de papel bond, engargolado, engrapado, cosido o en formato digital.
a) Propósito del recetario: El recetario servirá para preservar y difundir las recetas tradicionales de nuestra comunidad, promover el uso de ingredientes locales y de temporada, y fomentar hábitos de alimentación saludables.
b) Distribución de actividades y presentación del recetario: Podríamos dividir las tareas de la siguiente manera: un grupo se encarga de recopilar las recetas, otro toma fotografías o graba videos, otro grupo diseña y edita el recetario, y otro más puede encargarse de la impresión o de subir el contenido a la plataforma digital elegida. Para la presentación, podríamos hacer una versión impresa en hojas de papel bond y una versión digital que se pueda descargar o ver en línea.
c) Recuerden que el único requisito es que las recetas de los platillos deben incluir ingredientes frescos, de temporada y de su localidad.
c) Requisito de las recetas: Cada receta incluirá ingredientes frescos y de temporada disponibles en nuestra localidad, como maíz, chiles, tomates, calabazas, etc., y explicará cómo estos ingredientes se incorporan en cada platillo.
Estos son algunos ejemplos de recetas que podrían incluir: